

Después de tres días de medidas de fuerza, las familias recicladoras agrupadas en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) consiguieron sentarse a negociar con el intendente de Balcarce, Esteban Reino. El reclamo central fue la habilitación para trabajar en la planta municipal de tratamiento de residuos, ubicada en el relleno sanitario de la ciudad, que actualmente se encuentra saturada debido a lo que denuncian como "mala gestión histórica" del sistema de reciclaje.
Durante la reunión, los recicladores expusieron la urgencia de reactivar el espacio bajo su administración. Como resultado, el jefe comunal accedió a mantener las fuentes laborales y propuso que la planta sea operada por las dos cooperativas locales existentes. Además, se acordó una nueva reunión para el lunes 14 de julio a las 12 hs, donde participarán también Gustavo Torres, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de definir los detalles operativos y firmar un convenio formal.
Alerta y expectativa
A pesar de levantar temporalmente la protesta, las organizaciones advirtieron que permanecen en "estado de alerta y movilización", exigiendo que el municipio cumpla lo pactado. "Confiamos en que el intendente honrará su palabra", señalaron, al tiempo que hicieron un llamado a los vecinos de Balcarce para apoyar la construcción de un sistema de reciclaje inclusivo que:- Reconozca y dignifique el trabajo de los cartoneros.
- Garantice derechos laborales para el sector.
- Reduzca el enterramiento de materiales reciclables, prolongando la vida útil del relleno sanitario.
- Proteja el medio ambiente para las futuras generaciones.
"Sin cartonerxs no hay reciclaje", remarcaron, subrayando el rol clave de estos trabajadores en la gestión sustentable de los residuos.
El lunes será un día clave para determinar si el acuerdo avanza o si, por el contrario, las medidas de fuerza se reanudarán.