
Este sábado 16 de agosto a las 21 horas, la Pulpería "Carlos Máximo Cabrera" será el escenario de una noche especial en honor a Roberto Cambaré, cuando se cumpla un siglo de su nacimiento. El reconocido poeta y compositor balcarceño, máximo exponente de la poesía costumbrista local, recibirá un emotivo tributo con la participación estelar de Yamila Cafrune y Enrique Espinosa, junto a otros artistas invitados.
Roberto Cambaré, nacido el 16 de agosto de 1925, dejó un legado cultural invaluable para Balcarce y el país entero. Su obra trascendió fronteras, especialmente su famosa zamba "Angélica", que se convirtió en un himno del cancionero popular argentino y fue interpretada por grandes figuras de la música folklórica a nivel internacional, en más de un centenar de versiones. Esta pieza, cargada de emotividad y raíces camperas, logró una difusión pocas veces vista para una composición local, siendo versionada en países como México, España y Japón, donde generó un inesperado fenómeno cultural entre los amantes del folklore latinoamericano.
Como antesala al evento principal, este domingo 3 a las 14 horas (si las condiciones climáticas lo permiten), se realizará un emotivo homenaje en el anfiteatro municipal que lleva su nombre, en el Parque Municipal Cerro "El Triunfo". Cien parejas bailarán "Angélica" en una puesta en escena que será registrada en video como material promocional y de memoria para la comunidad.
Cambaré no solo destacó como poeta y compositor, sino también como investigador del folklore y las tradiciones rurales. Su obra literaria, que incluye títulos como "Cantares del pago chico" y "Decires de mi tierra", retrató como nadie la idiosincrasia del hombre de campo y las costumbres bonaerenses.
La entrada para la peña del sábado 16 será limitada y próximamente saldrán a la venta, ofreciendo al público la oportunidad de revivir el legado de quien supo capturar en versos y melodías el alma misma de Balcarce.
Este doble homenaje, que combina música, poesía y danza, promete ser un merecido tributo a uno de los artistas más queridos de la región, cuyo trabajo sigue vigente y continúa inspirando a nuevas generaciones.