

Este jueves por la noche se llevó a cabo la 11ª sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce, en la que se trató y votó un temario compuesto por 14 puntos en total.
Uno de ellos fue el proyecto presentado por el concejal Ángel Enrique Guillén, de La Libertad Avanza (LLA), mediante el cual se solicitaba a la dirección del Hospital Municipal que informara si se ha realizado o se encuentra en curso un relevamiento de pacientes oncológicos asistidos, especificando el tipo de tumor desde el año 2023 a la fecha.
A pesar de que la iniciativa fue apoyada por mayoría, no le cayó bien a la doctora Graciela Pilone, edil del Frente de Todos (FdT), quien expresó que, cuando supo que había ingresado el proyecto, supuso que se había retomado la solicitud presentada por ella en mayo de 2024. Dicha moción, de tenor similar, pedía información sobre la entrega de medicamentos oncológicos a pacientes sin cobertura y requería saber si se había conformado un equipo de asistencia y seguimiento psicológico para pacientes oncológicos y sus familias. Aunque aquella propuesta fue aprobada por unanimidad, como de costumbre, nunca fue contestada por el Ejecutivo.
Pilone continuó diciendo que inicialmente imaginó que, en esta oportunidad, la presentación había sido hecha por el bloque Juntos, “pero nunca pensé que hubiera sido un concejal de La Libertad Avanza el que llevara adelante este proyecto de comunicación”, comenzó señalando.
La edil del FdT siguió argumentando, afirmando que en temas como estos “uno busca coherencia”. Pilone enumeró una serie de medidas implementadas por el Gobierno nacional de Javier Milei, destacando los recortes en el PAMI, en la entrega de medicamentos, la situación de los jubilados, el recorte en la distribución de alimentos y, en especial, la situación del Hospital Garrahan en la ciudad de Buenos Aires. También se refirió a Sandra Pettovello, actual ministra de Capital Humano de la Nación: “Esa misma ministra que, mediante medidas cautelares, no entrega alimentos a los niños, es la que tiene a cargo la DADSE (Dirección Nacional de Asistencia Directa por Situaciones Especiales), que suspendió temporalmente la provisión de medicamentos oncológicos y para enfermedades especiales”. Según mencionó, citando a instituciones científicas, esa decisión provocó la muerte de al menos 60 personas debido a las demoras o suspensiones de sus tratamientos, además de haber ocurrido en las peores condiciones tras el desmantelamiento del programa de cuidados paliativos.
Pilone insistió en la falta de coherencia del oficialismo y señaló que “la Provincia está supliendo la falta de medicamentos en los hospitales que el Gobierno nacional dejó de proveer”. Aseguró que el Gobierno bonaerense también está haciendo "un enorme esfuerzo" en materia de salud, como en equipamientos e insumos en general. “Resulta que ahora el tomógrafo está roto; seguramente la Provincia va a intervenir para resolverlo”.
Finalmente, se dirigió directamente a Guillén como autor del proyecto: “La verdad, esto me parece una hipocresía supina y un cinismo perverso, teniendo en cuenta las políticas a nivel nacional. Creo que lo más coherente sería que usted y su bloque se distanciaran en este pueblo de esas políticas perversas”. Al respecto, recordó la postura de su compañera de bancada, Mara Laso Barreiro, quien, al tratarse una resolución de repudio a las medidas de ajuste presupuestario en el INTA, había manifestado su desacuerdo: “Coherentemente y de forma honesta, en Comisión nos dijo que no estaba de acuerdo con muchas de las medidas de Javier Milei, como el desguace del INTA. Eso me pareció una opinión valiente, honesta y coherente con lo que es un ser humano”, consideró.
La "respuesta"
A continuación, Guillén, que no tenía pensado hablar, pidió la palabra para responder a los dichos de Pilone, a los que calificó como “una enorme cantidad de estupideces". El concejal violeta se limitó a expresar que es una persona libre, capaz de pensar por sí mismo y actuar en consecuencia: “Nosotros no actuamos como una manada, donde nos dan una orden y salimos a defender a una delincuente”, refiriéndose a la expresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria.Lejos de argumentar sobre el tema en cuestión, el edil de LLA se refirió a la oposición, al gobernador Axel Kicillof y al peronismo en general, mencionando una supuesta “Argentina devastada” que Milei recibió en 2023, los muertos por la pandemia y enmarcando todo en la corrupción: “Lo único que hacen es juntarse para robar, robar y robar”, acusó. Además, señaló que hay temas de los que no se habla, como el desastre que está generando el fentanilo contaminado, y afirmó que ningún medio ni actor político de la oposición se hace eco, sugiriendo que tanto autoridades políticas como judiciales de la provincia tendrían alguna incidencia en ello.
“La verdad es que muchas de las cosas que está haciendo el presidente Milei me enorgullecen, sobre todo que haya echado a los ñoquis del Estado, los que no servían para nada y estaban ocupando un puesto al pedo”, dijo el ex massista.
Para cerrar, aseguró que es capaz de decir “lo que se me cante, cuando se me cante”. Al respecto, expresó que “nosotros no defendemos lo indefendible” y mencionó el caso $Libra, una investigación sobre una estafa internacional con criptomonedas que involucra directamente al presidente Milei: “Que se investigue a fondo y, si alguien se mandó una macana, no podemos negar que se mandó una macana”. Respecto a la "macana" a la que hizo alusión, el presidente, junto a otros socios, está siendo investigado en Argentina, Estados Unidos y otros países, mediante demandas colectivas civiles, por perjuicios estimados en más de 250 millones de dólares.
Por incoherente que parezca este artículo, intenta reflejar resumidamente lo ocurrido, oscilando de un tema a otro. El proyecto original, que a esta altura parece desdibujado, fue aprobado por mayoría.