LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

Rumbo a las elecciones: los candidatos "se sacaron chispas" en el primer debate



El primer cruce entre los aspirantes al Concejo Deliberante se realizó este fin de semana en los estudios de Infórmese Primero y FM Ebeneser.



En un extenso debate de casi tres horas transmitido en vivo por FM Ebeneser 105.1, a través de streaming por las redes de Infórmese Primero y retransmitido este lunes por Canal 4 Teleba, los cinco candidatos a concejales de Balcarce expusieron sus visiones sobre los problemas más urgentes del distrito. El encuentro, moderado por Juan Fraiz junto a Horacio Ciriaco en el programa "Balcarce Box", mostró diferencias sustanciales, sobre todo con la visión del oficialismo, en cuanto al diagnóstico de la situación actual y las soluciones propuestas para los próximos años.

Los candidatos y sus presentaciones iniciales

Ignacio Capeccio (La Libertad Avanza), licenciado en economía de 27 años, se presentó como alguien que "desde muy chiquito me enseñaron que para lograr las cosas hay que tener constancia, trabajar", recordando sus comienzos "como canillita repartiendo diarios". Actualmente se desempeña como jefe de la oficina de ANSES en Balcarce.

Gabriel Petruccelli (Potencia Buenos Aires), médico conocido como "Petru", enfatizó su conexión con la comunidad: "Trataré en esta intervención de hablar de lo que yo creo que recojo de la calle de tantos años de andar, y de hacer política con y sin cargos".

Juan Martín Ruberto (Valores Republicanos), comerciante y dueño de una PYME, se definió como un ciudadano común: "No tengo experiencia política pero sí sé lo que le pasa a cada ciudadano". Prometió no confrontar sino "empezar a solucionar temas en la ciudad".

Sol Di Gerónimo (Fuerza Patria), abogada y actualmente en la Jefatura de Asesores de gobernación, destacó ser "la única candidata mujer de todos los espacios políticos" y enfatizó su permanencia en Balcarce: "No me fui nunca de Balcarce".

Gonzalo Scioli (Somos Buenos Aires), abogado y actual concejal que va por la reelección de su banca, aseguró que representa una lista de "gente joven, de gente que viene trabajando por la ciudad, que está preparada".


El Concejo Deliberante: críticas y autocríticas

El primer bloque evidenció duras críticas al funcionamiento del cuerpo legislativo actual. Capeccio afirmó que el Concejo tiene "medidas que suelen ser principalmente intereses legislativos que van en contraposición a las múltiples necesidades que tienen todos los vecinos". Petruccelli fue más contundente: "Nosotros creemos que ha habido un Concejo totalmente útil y servil a las necesidades del Departamento Ejecutivo, que no ha habido oposición concreta, que no ha habido una defensa de los intereses de las enormes cantidades de población que hoy viven en situaciones de extrema emergencia".

Di Gerónimo aportó una fuerte mirada crítica: "Hay un descreimiento de la política, también producto de cuestiones y de autocríticas que nosotros nos tenemos que hacer como diversos espacios políticos. Hoy el Concejo discute muchos intereses legislativos en sesiones que no duran más de media hora, lo que te hace pensar que no hubiera problemas en la ciudad". Scioli reconoció que "estamos en tiempos de antipolítica" pero defendió que "el foco que debemos hacer es en acercar el Concejo aún mucho más a la gente y demostrarle que la política sí funciona, que la política sí sirve".

Sol Di Gerónimo, candidata de Fuerza Patria.

Obras públicas: la gran deuda pendiente

Uno de los momentos más álgidos se vivió al debatir sobre planificación urbana. Petruccelli describió una situación dramática: "Nosotros creemos desde nuestro espacio que hay por lo menos dos Balcarce, uno que ha recibido algún tipo de mejora, que ha recibido la posibilidad de pavimento, la posibilidad de algún servicio básico. Y un Balcarce mayoritario que es el que está totalmente y completamente olvidado. Podría suceder si uno tiene un año, dos de gestión, y te encontrás con el Balcarce de hoy, completamente detonado, destruido, sucio, esto puede suceder. Lo que no puede suceder es que esto acontezca diez años transcurridos de un gobierno. Un gobierno que dice y que pretende estar cerca de la gente. La gente lo ve, no nosotros, que no hay planificación. Justamente no la hay. Tal es así que diez o quince días antes de las elecciones comienzan a cortar calles por todos lados, le comienzan a complicar la vida a la gente para trasladarse como para decir que están haciendo algo, que están haciendo un bache, que ese bache que lo hacemos a los dos meses se rompió y no sirve más, que estamos arreglando una calle de tierra sobre la cual la gente no puede salir muchas veces de sus casas. No puede acceder a una ambulancia, no puede acceder a un remis o a un patrullero. Esto pasa hoy en Balcarce, hay que decirlo. ¿Qué se hace con esto? Hace diez años que están gobernando. Es triste lo que pasa en todas las barriadas de Balcarce. La gente sabe, conoce, nosotros lo que queremos decir es que queremos ser esa voz que falta en el Concejo Deliberante para proponer estos temas. Creemos, por ejemplo, que el autódromo municipal no era una prioridad para Balcarce. Se han gastado y se han invertido cerca de dos mil millones. Creemos que para el vecino de Balcarce de a pie, eso no le soluciona absolutamente nada, y creo que a las pruebas me remito".

Gabriel Petruccelli, candidato de Potencia BA.

Ruberto describió su visión al respecto, explicando que "tenemos problemas con las calles de Balcarce, con el alumbrado, con la limpieza. Hay muchos sectores que están bien y vuelvo a decir lo mismo, hay muchos sectores que están mal, donde hay gente que no puede salir de la casa cuando hay un día de lluvia. Nosotros no podemos prometer nada sino darle una mano al gobierno actual para poder hacer planes bien hechos, en sistemas que convenzan y poder hacer un plan de bacheo, de alumbrado, de limpieza de sector por sector, ir una por una de las calles de Balcarce para que se puedan recuperar. No se puede hacer asfalto en todo Balcarce, eso se sabe, que no se puede gastar. Pero se puede llevar esa calle que está rota a su mejor condición, se puede entoscar, se le puede buscar la solución. Es un método que hay que hacerlo entre todos. Hay que ponerse a trabajar calle por calle de Balcarce y después va a ser solo mantenerla. Esa es una idea, un proyecto, pero lo hacemos todos juntos. No hay otra manera de recuperar todo lo que son las calles, el alumbrado, todo lo que respecta a eso, si no lo hacemos juntos. Y que una vez terminada la gestión el vecino vea que estuvimos y empezamos. Ahí estaremos sea quien sea. Pero bueno, terminaríamos con un problema que es que es largo y eterno".

Di Gerónimo defendió la obra pública considerando que "es crucial en todos los niveles. La obra pública no se hace por obra y gracia del Espíritu Santo, sino por una decisión política y una inversión del gobierno provincial, y en este caso únicamente, obviamente que con el apoyo en algunas cuestiones del gobierno local, que ha intervenido y que colabora en materia de obra pública, para acompañar y para completar la obra pública que está financiando el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con un gobierno nacional que desfinanció y que abandonó mil obras en la provincia de Buenos Aires. Balcarce no es ajeno a esta situación. El gobierno provincial invirtió en el autódromo local, pero con la firme convicción de que eso genera empleo, de que eso es una herramienta de desarrollo productivo y económico para la ciudad. Porque eso trae aparejado el turismo, y el turismo mueve la economía local, y nosotros la necesitamos. Nosotros no podemos hablar de una de una ciudad turística cuando no generamos los recursos para que la sociedad se manifieste turísticamente. Y en Balcarce no es la única obra pública que se hizo y se invirtió. También se invirtió en el servicio de salud, en el sistema sanitario, en el hospital municipal, con más de cien millones de pesos en dos etapas, la construcción y puesta en valor de un hospital prácticamente nuevo. Con 1.184 millones de pesos para la construcción de un centro de salud, que está próximo a ponerse en funcionamiento. Eso hace al sistema sanitario. Pero también atendió las necesidades en materia de seguridad y en materia de educación. Pero nosotros vamos a priorizar dos cuestiones. Vamos a solicitarle desde el Concejo Deliberante al intendente municipal, que priorice en la mejora habitacional de los abuelos que viven en el geriátrico Pinto, que viven con una pared que los divide que es un tabique de madera. Y vamos a priorizar y vamos a presentar un programa que se llama “Conectar Salud”, que es para conectar los servicios esenciales de agua y cloaca para las familias de Balcarce que conforman el 6,7% de las que no tienen servicios esenciales".

Gonzalo Scioli, candidato de Somos BA.



Scioli enumeró logros de la gestión radical: "Yo creo que si hablamos de obra pública no podemos dejar de ver que el gobierno del intendente Reino ha sido una de las gestiones que más obra pública ha hecho por lo menos en los últimos cincuenta años, por lo menos. Se ha logrado y está la planta hormigonera que le permitió al municipio ser mucho más eficiente a la hora de poder hacer nuevas cuadras de asfalto y de cordón cuneta. Se ha llegado a más de trescientas cuadras de asfalto y de cordón cuneta, lo que es más dignidad, lo que es mejores condiciones de vida para todos esos vecinos que tuvieron la posibilidad de acceder a ese servicio. Se ha hecho obra pública en todos los lugares de la ciudad: en el barrio San Esteban, atrás de la escuela 6, en el barrio Belgrano, en la Marthita, Las Retamas, en el Golden, en Integración, con luces led, con pozos de agua, con la bicisenda que se construyó en la calle 120. Sin duda alguna hay cosas que faltan, siempre van a faltar. ¿Hay cosas que se podrían mejorar? Sí, sin dudas. Una de ellas es el bacheo. Hoy en el centro tenemos setenta cuadras de asfalto vencido que tiene más de sesenta años y que se hace necesario, lo vemos todos, un trabajo muy fuerte. Se está trabajando, ya se repavimentaron más de doce cuadras de esas setenta. Pero obviamente tienen un costo muy alto y por eso se está haciendo dentro del tiempo que el Municipio puede ir haciéndolo de a poquito. Se invirtió mucho en obras hidráulicas junto con la provincia de Buenos Aires para, en esta nueva situación climatológica por la cual ha llovido mucho más que en otras situaciones en otros años, poder estar a la altura de las circunstancias, para que en la ciudad pueda secar el agua rápidamente del casco urbano. También se ha invertido en pozos de agua, se ha invertido en agua y cloaca en más de doscientas cuadras. Entonces yo creo que en estos tiempos donde hacer obra pública no es fácil, el gobierno del intendente Reino sigue con la obra pública y no se detiene".

Ignacio Capeccio, candidato de La Libertad Avanza.

A su turno, el candidato de LLA Ignacio Capeccio argumentó sobre el tema: "Nosotros desde nuestro espacio creemos que no solamente hace falta hacer, sino que lo que se haga, se haga bien. A veces es necesario parar la pelota y ver qué es lo que se está haciendo. No puede pasar que en una calle se bachee una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, innumerable cantidad de veces, sin darse cuenta de que algo está fallando más allá de la buena intención que pueda existir. Además el avance de esa obra es permitido gracias al aporte de los vecinos que recuerdo que en las sesiones del Presupuesto 2025, de diciembre del año pasado, el Ejecutivo municipal planteó que iban a ajustar las contribuciones para poder hacer frente de manera correcta a los servicios. Por ejemplo, en el caso de los caminos rurales, se triplicó, duplicó, pongamos el porcentaje que quieran, la tasa de la de conservación de la red vial. Y hoy los caminos siguen hechos un desastre. Y eso lo ve cada usuario que no solamente es una infraestructura por la cual transita el corazón productivo de Balcarce, sino también por el cual acceden a a las escuelas los chicos. Tenemos la necesidad de continuar con los avances de luminaria, por ejemplo en el camino de Circunvalación, donde es una boca de lobo. Y ni hablar del impacto que puede tener en seguridad vial. No se ha avanzado en eso. Tenemos por ejemplo un crecimiento urbano en el centro, en donde cabe preguntarse si se han hecho evaluaciones sobre las cloacas, si van a aguantar o no van a aguantar, porque van creciendo cada vez más los edificios y no se sabe si eso está planificado. En fin, acá hay que planificar, tanto la obra como los servicios públicos."

En la ronda de cruces de preguntas, Petruccelli le interrogó a Scioli, "como candidato del intendente", por qué con una gestión municipal que ya lleva una década gobernando y con una planta hormigonera propia, no se pudo avanzar en solucionar el asfalto que, según sus propios dichos tiene "más de sesenta años", a lo que el actual concejal expresó "no coincidir en que se haya hecho poco, dije recién trescientas veinte cuadras de cordón cuneta y trescientas cuadras de asfalto. Creo que es un buen número. Obviamente nos gustaría que todos tengan asfalto y cordón cuneta. Pero también hay que entender que los recursos son finitos. Y que el financiamiento generalmente viene de provincia y de nación. Entonces cada momento socioeconómico, cada momento financiero que se va a atravesando, también nos condiciona en el hacer. Pero sin duda no nos hemos detenido, y la gente sabe que mientras el tren siga en marcha, en algún momento todos van a poder tener esa posibilidad".

No satisfecho con la contestación, Petruccelli arremetió diciendo que "lo que nosotros vemos es un Balcarce completamente detonado. Pero esto puede ser una percepción nuestra, nada más, no del Ejecutivo. Me parece que hay lentitud, que un día dicen que van a cobrar y que van a hacer las cosas con los vecinos, y que los vecinos van a pagar la obra, y otro día han dicho que no. Lo ha dicho el propio intendente en declaraciones, por supuesto gracias a Dios están en los archivos".

Di Gerónimo en cambio hizo foco en los fondos para llevar adelante la obra pública, remarcando que la desfinanciación del gobierno nacional que conduce Javier Milei es total, y que siguen adelante los programas que tiene provincia hasta que Axel Kicillof diga “basta” porque no alcanza el presupuesto que tiene. Al respecto, consultó si se va a fortalecer, se va a profesionalizar y jerarquizar el área de obras públicas a nivel local y además qué plan de acción tienen para dar respuesta a la necesidad de la gente en materia de seguridad e higiene urbana, a lo que Scioli respondió que los planes de nación y de provincia son en gran parte el motor de la obra pública como en todas las ciudades del país. "Sabemos que funciona así. Si bien hemos hecho muchas obras con recursos propios, es una realidad que cuando uno quiere hacer planes de asfalto y cordón cuneta en general fueron programas de gobiernos nacionales o provinciales, en eso coincidimos. Y ahora por eso también estamos intentando hacer obras por contribución por mejora, donde los vecinos aportan el material, con muchísimo esfuerzo, y nosotros la mano de obra, para no detener la obra pública que es tan importante. Eso por un lado. Y yendo a tu pregunta más específicamente, nosotros sabemos que necesitamos mejorar en ese aspecto. Creo que se ha mejorado ahora con el nuevo pliego que hemos aprobado con la empresa Ashira, de seguridad e higiene, porque vimos que había una dificultad. Cuando fuimos a frecuencia de tres días de recolección de residuos, pasamos a frecuencia seis de vuelta nuevamente, porque creíamos que era la mejor opción. Y además estamos ahora abriendo un concurso para sumar un ingeniero civil que nos va a estar asesorando en un montón de cuestiones que son necesarias, como son los caminos rurales por ejemplo, y que sin duda nos va a dar aún más profesionalización al área para que la obra pública y para que todos los servicios públicos que se brinden desde el Municipio sean más aptos y más profesionales".

Tras la respuesta, Di Gerónimo concluyó el cruce de preguntas manifestando que "también hace falta una mirada no tan profesional, sino más bien bajada a la realidad".


Salud: entre la infraestructura y la atención

El bloque de salud mostró visiones contrapuestas. Ruberto destacó avances pero pidió más profesionales: "Tenemos que sumar profesionales como también lo dice Petruccelli". Di Gerónimo fue crítica: "Podemos tener mejor hospital ediliciamente [...] pero la gente va a sacar un turno a las cuatro de la mañana un lunes y le dan solo ocho turnos, siete turnos, en el mejor de los casos para dentro de tres meses".

Juan Martín Ruberto (Valores Republicanos).

Scioli defendió la gestión: "Se ha remodelado el segundo y el tercer piso del hospital a nuevo [...] un centro de diagnóstico de ochocientos metros cuadrados que tiene radiología, mamografía, tomografía y ecografía con equipamiento totalmente nuevo". Capeccio vinculó salud y ambiente: "Podemos tener más cantidad de centros de salud pero si no prestamos atención a la cuestión del ambiente podemos tener un problema en la salubridad".

Petruccelli fue el más duro: "El sistema de salud no funciona", mencionando con preocupación la alta tasa de suicidio en los jóvenes. "Este es uno de los problemas de la salud mental".

El debate fue transmitido en vivo.


Seguridad: tecnología versus presencia policial

El debate sobre seguridad mostró enfoques diferentes. Scioli detalló avances tecnológicos: "Veintitrés domos, ciento treinta cámaras fijas, veintidós cámaras en Napaleofú [...] veinte lectoras de patentes". Capeccio propuso "foros de seguridad vecinales" para complementar los recursos limitados.

Petruccelli cuestionó la efectividad real: "De las cámaras y domos de seguridad que hay aproximadamente ciento sesenta más menos [...] la mitad no funcionan". Alertó sobre el narcotráfico: "Sabemos que el narcotráfico entra y entra por Mar del Plata". Ruberto pidió garitas policiales y mejor trato a los agentes: "El policía tiene que tener condiciones dignas en su lugar de trabajo, por lo menos un baño".

El mensaje final: por qué votar a cada espacio

En sus conclusiones, los candidatos apelaron a diferentes valores. Scioli pidió continuidad: "Le pido a la gente que siga confiando en la gestión del intendente, que nos siga acompañando porque todavía tenemos muchos sueños por lograr".

Di Gerónimo convocó a "sumar fuerzas a esta lista diversa de trabajadores de la industria, del comercio, de la producción". Ruberto se presentó como alternativa nueva: "Soy de un partido que no ha formado parte de ningún gobierno ni actual ni pasado [...] voy a ser una persona presente en toda necesidad".

Petruccelli destacó el perfil apartidario: "Somos un grupo de la política donde hay peronistas, donde hay radicales, y donde hay muchos del sector independiente". Capeccio prometió control: "Queremos ir al Concejo para hacer el verdadero puente entre el vecino, que muchas veces no es escuchado, y el Ejecutivo".

El debate dejó en claro que los balcarceños tendrán opciones claramente diferenciadas el próximo 7 de septiembre, en una elección que renovará nueve bancas en el Concejo Deliberante y definirá cinco senadores provinciales.

¿Te lo perdiste? Miralo completo:

$show=phone

Imagen aleatoria
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,263,Archivo,2,Automovilismo,30,Balcarce Vox,72,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,183,Carta de Lectores,2,Ciencia,87,Clima,192,Comunicado,114,Comunidad,5,Concejo Deliberante,140,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,414,Curiosidades,1,DDHH,209,Deportes,1400,Derechos Humanos,1,Destacadas,47,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1304,Editorial,25,Educación,532,Efemérides,42,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,187,Entretenimiento,234,Entrevista,44,Femicidios,39,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,337,Gremiales,597,Historia,12,Inclusión,10,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,5508,Internacionales,2032,JJOO,3,Jubilados,203,Judiciales,580,Juegos Bonaerenses,55,La Ciudad,2552,La Rosca,7,Medio Ambiente,69,Medios,62,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,3089,Opinión,16,PAMI,4,Policiales,970,Política,3793,Portada,3,Principal,101,Provinciales,1871,Qatar 2022,72,Redes,278,Rugby,2,Salud,1755,Seguridad,257,Sociedad,976,Solicitada,1,Solidario,56,Tecnología,62,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,3361,Turismo,300,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,38,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Rumbo a las elecciones: los candidatos "se sacaron chispas" en el primer debate
Rumbo a las elecciones: los candidatos "se sacaron chispas" en el primer debate
El primer cruce entre los aspirantes se realizó este fin de semana en los estudios de Infórmese Primero y FM Ebeneser.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6kkVz7cWF9h-Aw1s5gl2eBAldAsNykQWa1fl6EQ94DH4KO4eTP-qamRw2CJdW2LlxiI9_FN03ESOUraI2k4sqkL7K83TJWEPCzfZIhDJStPSUYsUUiQr-G5Tn8PceGa_wj6LpnRcqj-y2i4yqGKY3MTMetJWB9j-LHbdSUgUHS0PRFkS-Ht8Rhw2beWaV/s16000/debate-balcarce-vox-portada.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6kkVz7cWF9h-Aw1s5gl2eBAldAsNykQWa1fl6EQ94DH4KO4eTP-qamRw2CJdW2LlxiI9_FN03ESOUraI2k4sqkL7K83TJWEPCzfZIhDJStPSUYsUUiQr-G5Tn8PceGa_wj6LpnRcqj-y2i4yqGKY3MTMetJWB9j-LHbdSUgUHS0PRFkS-Ht8Rhw2beWaV/s72-c/debate-balcarce-vox-portada.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/09/primer-debate-candidatos-concejales-balcarce.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/09/primer-debate-candidatos-concejales-balcarce.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar