

Con el Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio" de fondo y como un símbolo de la industria nacional y la potencia criolla, el candidato a diputado nacional Santiago Cúneo no dio una conferencia de prensa en Balcarce: lanzó un manifiesto de guerra política y económica contra el establishment. En el marco de su campaña para las elecciones del 26 de octubre, y llegando a bordo de su Torino cubierto de consignas nacionalistas y el escudo del Partido Justicialista, Cúneo, flanqueado por el reconocido humorista Hugo Varela y Raúl Biaggioni (popularmente conocido como Larry De Clay, quien forma parte de la lista de Democracia Confederal), desgranó sin medias tintas su diagnóstico terminal de la Argentina y su propuesta revolucionaria: abandonar la República para fundar una Confederación, defaultear a los acreedores "usureros", abrazarse a los BRICS y movilizar al pueblo para "patear culos y cabezas" en un Congreso que considera ocupado por "99 traidores", en referencia a los legisladores que asumieron representando al peronismo.
El diagnóstico: del “default absoluto” al “síndico liquidador”
Cúneo inició su exposición con una sentencia brutal: "La economía argentina está signada por el default, la Argentina está en default, absoluto y total". Trazó una línea de continuidad que, según él, une a todos los gobiernos desde Mauricio Macri hasta la actualidad. Acusó a Macri de haber "endeudado a la Argentina por 54 mil millones de dólares con el Fondo Monetario como plan de financiamiento de campaña del PRO", cerrando la carpeta crediticia de un país que había recibido "totalmente desendeudado".Pero su crítica no perdona a sus propios espacios. Señaló a Cristina Kirchner por el "gran error" de elegir a Alberto Fernández, a quien calificó de "corrupto y degenerado si los hay", y por traer como ministro de Economía a Martín Guzmán, "asesor de Federico Sturzenegger en el gobierno de Mauricio Macri". "Con lo cual la continuidad de las políticas económicas macristas llevó a que el propio gobierno de Cristina y Alberto le diera continuidad al proceso de endeudamiento bestial", afirmó, dejando en claro que para él el peronismo fue "cooptado por sectores que son liberales, radicales y socialdemócratas". "Cristina es cualquier cosa menos peronista, y económicamente es liberal", sentenció.
Para Cúneo, el gobierno actual es la fase final de este proceso: "Hasta ahora estábamos signados por endeudadores, ahora llegó el síndico liquidador". Afirmó que el control inflacionario se basa "en la muerte de la sociedad" y descartó cualquier salida dentro del modelo liberal, al que responsabiliza de "oscuridad, pobreza, marginalidad y un planteo de secesión". "Quieren que seamos Yugoslavia o Palestina", alertó.
La propuesta económica de base: default selectivo, BRICS y reinversión compulsiva
Frente a este colapso, Cúneo no propone medidas tibias. Plantea una ruptura geopolítica y financiera total con Occidente:
- Default Soberano Selectivo: Aboga por distinguir entre deuda "legítima" e "ilegítima". La legítima, para él, es la de "bonistas italianos", jubilados que prestaron su dinero y a los que hay que honrar. La ilegítima es la del FMI: "Hay que defaultearlo de inmediato y que no cobren nunca más en la vida un solo centavo". Argumenta que el Fondo no es un banco sino una "sociedad de préstamo entre Estados socios" y que el crédito fue "político, no económico", destinado a la "especulación" y ya devuelto vía "Carry Trade". Lo mismo aplica para los fondos buitre: renegociar sobre el capital original, sin anatocismo.
- Integración con los BRICS: La salida, insiste, no está en el Norte. "La Argentina tiene que ir hacia los BRICS. La Argentina tiene que abrazarse con Brasil, urgente". Ve en Lula y en el mercado brasileño de 240 millones de personas la única posibilidad genuina de reactivar la industria nacional con valor agregado y consumo real. "Podés comerciar con más de la mitad del mundo sin que ellos (Occidente) puedan meterse".
- Reinversión Compulsiva: Su plan para generar inversión genuina es drástico. Propone obligar por ley a los grandes exportadores a reinvertir el 50% de sus ganancias del año anterior en proyectos industriales nacionales con valor agregado. "Si exportaron soja, el año que viene tienen que tener una planta de milanesa de soja". Quien no lo haga, "que no pueda tocar la plata hasta que lo haga".
Como antítesis del liberalismo, Cúneo propuso emular el modelo chino, al que definió como una “economía híbrida”. “China no es capitalista… cuando vos mantenés el control de los medios de producción no sos capitalista, es la negación del capitalismo y del liberalismo”, explicó. Destacó que, a pesar de su avanzada tecnología que reemplaza puestos de trabajo en el sector servicios, China mantiene un desempleo del 3% porque “las personas están produciendo para exportar” y el Estado orienta la producción. “China te niega en el éxito que eso sea verdad”, dijo refutando la idea liberal de que la tecnología necesariamente reduce el empleo.
El modelo político: abolir la República por la Confederación
Este punto es el eje vertebral de su campaña y el título de su libro, "Democracia confederal". Cúneo va más allá de la crítica económica y apunta al sistema de gobierno. Propone terminar con el "modelo republicano" para volver a un sistema Confederal, similar al de los orígenes del país, y como se rige actualmente Estados Unidos."Cuando nosotros decimos confederación, decimos achicar los niveles de control del Estado", explicó. En su modelo, el gobernador se convierte en el verdadero jefe de Estado provincial, acercando el poder al ciudadano. "Cuando hoy a la provincia le va mal, el gobernador dice 'es el presidente, está en Buenos Aires. Vayan allá a quejarse'".
El Estado Nacional quedaría reducido "a su mínima expresión", y la figura del presidente perdería su poder actual. Cúneo propone que sea elegido de manera indirecta por un Colegio Electoral, para terminar con las campañas de "100 millones de dólares" que, asegura, es lo que cuesta actualmente una campaña presidencial en Argentina y que solo pueden financiar los corruptos y condenan al país: "Y ningún argentino honesto tiene 100 millones de dólares".
“Patear culos y cabezas” en el Congreso
Cúneo no confía en los mecanismos formales. Con una retórica incendiaria, dedicó una gran parte de su intervención a denunciar a la propia clase política opositora. Afirmó que en la Cámara de Diputados "no tenemos 99 diputados nacionales y populares, sino que tenemos 99 traidores" que son "funcionales a este gobierno desde el primer día".Denunció un "pacto espurio, corrupto y a la vista" para evitar el Juicio Político, incluso teniendo los votos necesarios. "Ahora, cuando supuestamente están los dos tercios (…) hablan de un golpe palaciego, de la renuncia del presidente, no del juicio político". Para él, es un plan para que asuma Victoria Villarruel, a quien definió sin ambages como "la hija de Videla y de Massera".
Frente a esta "traición", su solución es la acción directa y la presión popular masiva. "¿Cómo se logran los consensos? Ingresando a la gente al Congreso". Anunció que movilizarán a la gente para rodear el Congreso antes de que se instalen los anillos de seguridad. "Si van a sesionar el miércoles, el lunes a la noche ya vamos a estar instalados con los muchachos". El objetivo es forzar a los diputados a enfrentar cara a cara a "jubilados, personas con discapacidad, empleados despedidos" a los que les han quitado sus beneficios. "Cuando vos metés en el Congreso a la gente que no llega a fin de mes, a la que la viven cagando a palos, vamos a ver a cuántos de estos soretes les da el cuero", sentenció.
![]() |
En su Torino, Cúneo recorre la provincia de Buenos Aires. |