LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

80 años de peronismo: el mito del Balcarce “gorila”



Con la visión de trabajo, orden y justicia social, el peronismo no solo supo ganar elecciones, sino que lanzó a la ciudad a la modernización y al crecimiento.

Foto del columnista

Por Manuel Clemente

Profesor de historia



Se suele escuchar en algunas conversaciones de la militancia peronista local un apotegma que se repite como una frase monolítica y de un peso incontrastable: Balcarce es gorila. La conclusión llega como explicación para una serie de fracasos electorales desde el 2013 a la fecha y de una sensación de distanciamiento con respecto del ciudadano a ser representado, que elige no acompañar los proyectos políticos del justicialismo autóctono. Para cualquiera que frecuente los ambientes de la militancia peronista es patente esta forma de pensar con respecto de la ciudad y sus pobladores, y aunque no es un diagnóstico privativo de las generaciones más jóvenes, si está mucho más instalado en las mismas.


El último gobierno peronista en la ciudad concluyó su mandato en 2015. Del periodo que va desde 1987 hasta esa fecha, es decir, 28 años, gobernó ininterrumpidamente el justicialismo con distintas vertientes internas y caras visibles, segundo distrito en cantidad de años en ese periodo para la Quinta Sección electoral, detrás del Partido de General Paz, cuya cabecera es Ranchos. Este primer dato invalida de alguna manera el razonamiento de que la ciudad y el partido son, por esencia, gorilas o antiperonistas. Si existe algo así como el ser de un pueblo o localidad, algo que lo defina a partir de rasgos identitarios espirituales, una esencia inherente y poco modificable, no parece que nuestra ciudad se corresponda con ese sentimiento antiperonista. Para probarlo basta con ver las localidades vecinas: Mar del Plata, gran epicentro del turismo social del primer peronismo, nunca tuvo un jefe comunal de dicho movimiento.


Tandil, que en 1987 puso un vicegobernador de la Provincia, Luis María Macaya, sólo fue gobernada en una ocasión por una gestión peronista de la vuelta de la democracia hasta la fecha, la de Gino Pizzorno. En Ayacucho sí predominó el justicialismo, con 24 años contra 12 de radicalismo/Juntos Por el Cambio. Mar Chiquita evidencia una paridad muy cerrada, con 24 años de radicalismo contra 24 del peronismo a cumplirse al finalizar 2027. Lobería por su parte, muestra un gran ascendiente radical/cambiemita, 32 años a cumplirse en 2027, contra 12 justicialistas, contando desde la última vuelta a la democracia. Cierto es que la estructura social de ciudades del interior bonaerense como Balcarce no se corresponde con la “clásica” imagen de los obreros industriales, que a mitad de siglo XX dieron el espaldarazo a Perón en sus tres presidencias.

Esa masa proletaria, ubicada en el conurbano bonaerense y las periferias urbanas del país, reconvertida en los 90 y muy bien interpretada por el kirchnerismo en los 2000, evidentemente no es lo que uno encuentra cuando observa el interior provincial.


Pero también es cierto que el peronismo es un movimiento nacional, que supo contener en sí las ansiedades y esperanzas de un pueblo diverso, de distinta extracción social y ubicación geográfica. En Balcarce, por mérito propio, el peronismo logró consolidarse y gobernar. Muchos de sus hitos están allí: viviendas, calles, infraestructura, edificios públicos, plazoletas, escuelas, McCain, etc.


Los sucesivos traspiés electorales y la fragmentación por “tribus”, dos fenómenos interrelacionados, se combinan para hacer un daño aún mayor: destrozar la moral militante. Es esa moral derruida la que habla cuando dice (o piensa) que “Balcarce es gorila”. Pero no sólo la baja moral lleva a este tipo de conclusiones. La distancia entre militancia y población genera un proceso sectario donde los vecinos son vistos como objeto de la proyección de nuestros prejuicios más que como un sujeto susceptible de ser representado.

Hubo un tiempo en que el justicialismo supo interpretar el sentir de la ciudad, pero no solo para ganar elecciones, sino para lanzarla a la modernización y al crecimiento con una visión bien peronista: trabajo, orden y justicia social. Aquí se suscita otra cuestión trascendental: ¿Para qué ganar?, pues como decía Perón “Ganar una elección para fracasar en el gobierno es mal negocio. Para fracasar desde el gobierno es mejor no ganar la elección”. ¿Se tienen las ideas? ¿La visión de futuro? ¿la formación de cuadros intermedios? ¿la unidad de concepción para la acción?¿La unidad del sentimiento?


Ganar es un proceso cuantitativo y gobernar es uno cualitativo. Se escucha mucho también decir que la de José Luis Pérez fue una gestión de peronismo “de derecha”. Sería saludable para la militancia y la dirigencia dejar de lado de una vez por todas estas categorías, que nos confunden a la hora de analizar la realidad. Las gestiones, sobre todo en el peronismo, son malas o buenas, y el termómetro es la aprobación del pueblo.


Durante 28 años ininterrumpidos una gestión de signo peronista gobernó nuestro partido. En ese lapso de tiempo se sucedieron 5 gestiones nacionales distintas (Menem,De La Rúa, Duhalde, Kirchner, Fernández) la crisis del 2001, el conflicto del lock-out patronal del 2008 (conflicto del “campo”) una interna local en el año 2003 y la renuncia de un intendente en 2009. Y pese a todo se mantuvo la senda de la victoria en las generales. En 2011, luego del parteaguas del 2008, que legó a la posteridad el irreconciliable binomio kirchnerismo/antikirchnerismo, la fórmula Cristina Fernández de Kirchner - Amado Boudou ganó con el 45.20% de los votos en nuestro distrito (aunque hay que decirlo, con una oposición fragmentada). ¿Se puede derivar de esto que nuestra localidad es peronista? Tampoco podríamos alegar algo así. Cualquier esencialismo es un obstáculo para analizar lo más objetivamente posible la realidad.


Pero hay algo que está muy claro: cuando el peronismo se ordenó, gobernó, cuando gobernó bien siguió en el poder. En vez de pelearnos con la realidad deberíamos aceptar el lugar en el que vivimos, y proyectar un peronismo para Balcarce, y no a la inversa. Nuestra doctrina (diferencial político y espiritual del peronismo con respecto de otras ideologías y partidos) debe trabajar para el vecino llano, que no es ni gorila ni peronista, y no debe querer imponer nuestra forma de pensar el mundo por sobre la realidad material. El costo de insistir en esto es la profundización de la distancia entre nosotros y la gente, de ser sectarios, de convertirnos en círculo.


Nuevos tiempos se abren para la política en general y para nuestra localidad en particular. Algunos son procesos de corto plazo y otros hunden sus consecuencias muy profundamente en las conciencias y en el tiempo. El desgaste del radicalismo en el poder, el fracaso económico libertario, la renovación del padrón electoral, un nuevo proceso de estigmatización de la política como actividad, la falta de empleo estable y digno, la profusión de las redes digitales y la lógica del algoritmo, la financiarización de la vida y el consumo neoliberal, nuevas inquietudes y ansiedades de la juventud y las mismas inquietudes y ansiedades aún no resueltas para nuestros padres y abuelos. El escenario de “tres tercios” de la última elección de concejales abre un escenario auspicioso para el peronismo local, que depende sólo de sí mismo para volver a conducir los destinos de la comuna.


Para lograrlo, hay que empezar por desterrar algunos mitos que funcionan como profecías autocumplidas y que solo nos brindan el regocijo de la comodidad y la autocomplacencia: Balcarce no es gorila.

$show=phone

Imagen aleatoria
Nombre

Accion5,25,AFIP,10,Anses,267,Archivo,2,Automovilismo,30,Balcarce,19,Balcarce Vox,73,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,198,Carta de Lectores,2,Ciencia,92,Clima,222,Comunicado,127,Comunidad,5,Concejo Deliberante,149,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,436,Curiosidades,1,DDHH,217,Deportes,1456,Derechos Humanos,1,Destacadas,48,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1375,Editorial,25,Educación,560,Efemérides,42,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,322,Entretenimiento,237,Entrevista,45,Femicidios,45,Feminismo,11,FNA,47,Futbol,161,Género,343,Gremiales,615,Historia,12,Inclusión,13,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,5772,Internacionales,2133,JJOO,3,Jubilados,214,Judiciales,631,Juegos Bonaerenses,69,La Ciudad,2798,La Rosca,7,Medio Ambiente,75,Medios,71,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,3357,Opinión,17,PAMI,4,Policiales,1022,Política,4098,Portada,3,Principal,101,Pronóstico,33,Provinciales,1981,Qatar 2022,72,Redes,290,Rugby,2,Salud,1800,Seguridad,268,Sociedad,1013,Solicitada,1,Solidario,58,Tecnología,68,Televisión,1,Tenis,14,Tiempo,4,Titulares,3545,Turismo,313,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,38,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: 80 años de peronismo: el mito del Balcarce “gorila”
80 años de peronismo: el mito del Balcarce “gorila”
Columna de opinión, por Manuel Ernesto Clemente.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5aCl25tImLlTivHUIipmHIMQbwuGIEFZGQBgT6YO03kAX9ryVSj0vG9JfrIDFhj608l09NaHJ5Udd3k1ioTkBw9A1qqWFgOWtFlqeKp7O5pslNr8Eaj5D5Q-AjzuUP29-pI42EdWyFMpe1qb3_3js5lchJ_Cp104d5HRcAAfvyfslV4bOcpT7MErSohT1/s16000/80-anios-peronismo.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5aCl25tImLlTivHUIipmHIMQbwuGIEFZGQBgT6YO03kAX9ryVSj0vG9JfrIDFhj608l09NaHJ5Udd3k1ioTkBw9A1qqWFgOWtFlqeKp7O5pslNr8Eaj5D5Q-AjzuUP29-pI42EdWyFMpe1qb3_3js5lchJ_Cp104d5HRcAAfvyfslV4bOcpT7MErSohT1/s72-c/80-anios-peronismo.jpg
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/10/80-anos-de-peronismo-el-mito-del.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/10/80-anos-de-peronismo-el-mito-del.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar