

El tomógrafo del Centro de Diagnóstico por Imágenes (CDI), del Hospital Municipal "Felipe Fossati" de Balcarce, permanece inactivo tras una falla que la empresa Philips, fabricante del equipo, aún no logra identificar. La situación genera un doble impacto: por un lado, un gasto oneroso que alcanza los 90 millones de pesos por la compra del tubo, y que con otros repuestos ese gasto podría duplicarse; por otro, la imposibilidad de cumplir con la demanda de estudios, que desde la inauguración del centro nunca llegó a cubrir las expectativas iniciales.
En declaraciones a Puntonueve, el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, explicó que, tras realizar una reducción de servicios, el equipo funcionaba de manera acotada, solo para emergencias. Confiaban en que el reemplazo del tubo —cuyo costo ascendió a 90 millones de pesos— solucionaría el problema. Sin embargo, al momento de la prueba, detectaron una nueva falla que no había sido identificada previamente.
“Seguimos tratando de abastecer la demanda con la tercerización y, por otro lado, que Philips logre hacer esto”, afirmó Ridao, quien además detalló que los próximos repuestos podrían alcanzar un monto similar al ya invertido. Al respecto señaló que a través del área de Asesoría Legal se está trabajando para lograr la activación del seguro contratado: “ojalá nos acompañe y podamos recuperar parte del costo”.
El hombre de las finanzas de la Comuna también habló de la falta de pago de obras sociales, en particular IOMA, que según el funcionario municipal adeuda 300 millones de pesos al municipio. Ridao señaló que estos gastos se sostienen mediante el fondo de contribución para la salud. Ese dinero, destinado también a la compra diaria de medicamentos y oxígeno, termina siendo un “colchón” para afrontar imprevistos técnicos y demoras en los pagos.
“Hoy parecería que la inversión del tomógrafo va por arriba de los 100 millones de pesos”, reconoció el funcionario, aunque aclaró que aún no está cerrada la historia. Mientras tanto, Philips continúa trabajando en la identificación de la falla.
Tres años de funcionamiento limitado y expectativas incumplidas
A pesar de contar con un equipo de avanzada desde la inauguración del CDI, los turnos siempre fueron limitados y la demanda nunca llegó a ser cubierta en su totalidad. La situación se agravó con esta última falla, que dejó al servicio prácticamente inoperante.Ridao confirmó que se encuentra en análisis la activación de un seguro contratado para recuperar parte de los costos, así como el acompañamiento de asesoría legal y un equipo técnico. No obstante, admitió: “Si Philips no encuentra el detalle (de la falla), estamos atados de pies y manos”.
Esta no es la primera vez que el nosocomio de Balcarce padece este tipo de inconvenientes: ya en medio de la pandemia de coronavirus, el tomógrafo estuvo fuera de servicio por casi un año por una enésima rotura. Tras varias reparaciones fallidas se resolvió que el equipo, que tenía una antigüedad de alrededor de 30 años, había agotado su vida útil. A los pocos meses se adquirió el tomógrafo actual que, a tres años de haber sido instalado, tampoco funciona.