Trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizarán este jueves una nueva caravana frente al domicilio del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en reclamo del "reconocimiento a la carrera profesional y aumento de salarios", entre otras demandas.
En ese marco, los trabajadores nucleados en ALE, anunciaron además una "profundización de las medidas de fuerza" y anticiparon un acampe de protesta sobre la avenida 9 de Julio, previsto para el próximo 21 de diciembre.
“Esenciales para enfrentar la pandemia de coronavirus y dentro de poco con el operativo de vacunación; pero (el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez) Larreta nos considera descartables”, denunciaron desde la organización en un comunicado de prensa.
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE declaró: “Este fue un año impresionante, dramático; el coronavirus nos expuso y tuvimos casi 200 compañeros fallecidos en la primera línea. Fuimos esenciales durante toda la pandemia y dentro de poco con el operativo de vacunación: pero Larreta nos considera descartables".
"Es por eso que Rodríguez Larreta nos niega la inclusión en la carrera profesional. Por eso, cobramos salarios por debajo de la canasta de pobreza y estamos forzadas al pluriempleo. Una aberración discriminatoria”, agregó.
Por su parte, Carolina Cáceres, también referente de ALE consideró: “El poder político de CABA, con el Jefe de Gobierno y su ministro (Fernán) Quirós, hizo marketing con la salud pública durante todo el año. Sin embargo, la precarización de la enfermería es abrumadora con salarios de miseria".
Trabajadores y trabajadoras encolumnados en ALE se concentrarán mañana a partir de las 16 frente a la sede de la TV Pública, ubicada en la avenida Figueroa Alcorta 2977, y marchar luego en caravana hasta el domicilio del jefe de Gobierno, también en el barrio porteño de Palermo.
En ese marco, los trabajadores nucleados en ALE, anunciaron además una "profundización de las medidas de fuerza" y anticiparon un acampe de protesta sobre la avenida 9 de Julio, previsto para el próximo 21 de diciembre.
“Esenciales para enfrentar la pandemia de coronavirus y dentro de poco con el operativo de vacunación; pero (el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez) Larreta nos considera descartables”, denunciaron desde la organización en un comunicado de prensa.
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE declaró: “Este fue un año impresionante, dramático; el coronavirus nos expuso y tuvimos casi 200 compañeros fallecidos en la primera línea. Fuimos esenciales durante toda la pandemia y dentro de poco con el operativo de vacunación: pero Larreta nos considera descartables".
"Es por eso que Rodríguez Larreta nos niega la inclusión en la carrera profesional. Por eso, cobramos salarios por debajo de la canasta de pobreza y estamos forzadas al pluriempleo. Una aberración discriminatoria”, agregó.
Por su parte, Carolina Cáceres, también referente de ALE consideró: “El poder político de CABA, con el Jefe de Gobierno y su ministro (Fernán) Quirós, hizo marketing con la salud pública durante todo el año. Sin embargo, la precarización de la enfermería es abrumadora con salarios de miseria".
Trabajadores y trabajadoras encolumnados en ALE se concentrarán mañana a partir de las 16 frente a la sede de la TV Pública, ubicada en la avenida Figueroa Alcorta 2977, y marchar luego en caravana hasta el domicilio del jefe de Gobierno, también en el barrio porteño de Palermo.