Los peajes del corredor Atlántico y el interior bonaerense -en nuestra zona las estaciones El Dorado y La Vasconia- no están operando y los vehículos que los transiten no deberán abonar tarifa alguna.
Esta medida coincide con el proceso de traspaso de concesión entre empresas, ya que la explotación del servicio a partir del 1 de enero estará a cargo nuevamente de Corredores Viales S.A. -el mismo hasta ahora corría por cuenta de Cruz del Sur-.
Asimismo los trabajadores de peaje iniciaron un paro por tiempo indeterminado, por reclamos en las negociaciones paritarias, en las rutas nacionales y la Autopista Buenos Aires-La Plata, pero no así en Acceso Oeste que, junto con los trabajadores de la Ricchieri, decidieron levantar la medida en lo que el gremio que los agrupa definió como un "gesto de buena voluntad debido a que con estas empresas se ha arribado a un acuerdo en las paritarias".
En cambio, en el resto de las empresas concesionarias el levantamiento de las barreras en las estaciones de peaje se mantiene como, por ejemplo, en Ruta Nacional 5, 7 y 226.
En estos casos, el SUTPA ratificó que "continúa el paro por tiempo indeterminado (...) como consecuencia del peligro que atraviesa la continuidad de la fuente laboral. Desde hace más de un año que no hay respuestas y la situación se dilata. La incertidumbre cada vez es mayor", sostuvo este viernes el gremio de Facundo Moyano en un comunicado.
En tanto, en los accesos AUSOL, Autopistas del Oeste y Riccheri "ya se han retomado las tareas", se informó. "De todas formas la totalidad de los trabajadores de la actividad se encuentran en estado de alerta y movilización", agregó.