Trabajadores encolumnados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)
de Río Negro cortaron los puentes que unen la ciudad de Cipolletti con
la de Neuquén y ocuparon la sede del Concejo de la Función Pública en
Viedma, en la segunda jornada de un paro por 48 horas que realizan en
esa provincia patagónica.
El gremio informó que reclama, "una
propuesta salarial que contemple un mayor impacto porcentual en los
haberes de marzo, plazos más cortos para la liquidación de la pauta
semestral y medidas antinflacionarias adicionales".
Los
trabajadores movilizados también exigen "el pago de todas las
recategorizaciones adeudadas; incremento del valor de las horas
suplementarias y el reconocimiento del adicional de movilidad para
porteros de escuela; aumento del valor del punto de guardia;
reconocimiento de la Ley de Insalubridad; un régimen de jubilación
anticipada para el personal hospitalario y un plus por calefacción para
los agentes de la Línea Sur, Bariloche y El Bolsón".
Durante la reunión paritaria del 22 de febrero pasado, el Gobierno rionegrino había ofrecido un incremento salarial del 21% fraccionado en cuatro meses, a cobrar a partir de abril, que fue rechazado.
Durante este jueves los 716 establecimientos escolares continuarán sin
funcionar, los hospitales públicos vuelven a atender sólo urgencias
impostergables en guardias al igual que los servicios del Instituto
Provincial del Seguro de Salud (Ipross), en el marco de la segunda
jornada de una medida de fuerza dispuesta por el gremio.
La
huelga alcanza a los centros asistenciales de niños, adolescentes y
adultos mayores de la SeNAF y el Ministerio de Desarrollo Humano, donde
solamente se garantiza atención excepcional.