Se trata de Facundo Flores (19), Marcos Lucas Saravia (21), Daniel David Flores (41), Miguel Ángel Sánchez (59), Cecilia Corregidor (36), Alcira Zúñiga (53) y Yamila Zúñiga (27), quienes permanecieron por seis días alojados en distintas dependencias del Servicio Penitenciario de Jujuy, acusados de lesionar a efectivos policiales.
Las siete personas detenidas en el marco de una protesta y represión del
jueves pasado en la ciudad jujeña de San Pedro, encabezada por el
Frente de Lucha Piquetero, fueron liberadas tras una resolución de la
Justicia provincial.
El juez de Control Rodolfo Fernández resolvió en la tarde de este miércoles la "inmediata libertad" de los encarcelados y encarceladas quienes quedaron privadas de su libertad en el Penal del Barrio Gorriti y Alto Comedero respectivamente.
En las últimas horas, el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expresó su preocupación por "la demora de justicia"
que se verifica en Jujuy con manifestantes, entre los cuales hay una
mujer embarazada, que fueron detenidos el pasado 3 de marzo.
"La
demora de la Justicia en ordenar las excarcelaciones de los detenidos,
sobre todo de la mujer embarazada, se asemeja más a un modo de
disciplinamiento que a lo que sucede normalmente cuando se trata de
delitos leves", remarcó Pietragalla Corti durante un encuentro que
mantuvo en Jujuy con familiares de los detenidos y organizaciones
sociales.
Por su parte dirigentes de organizaciones piqueteras y de derechos
humanos organizaban una serie de actividades de protesta ante la
detención "ilegal" de las siete personas detenidas por la policía.
"Son
rehenes de la política de ajuste del gobernador, porque lo que quiere
es amedrentar a las organizaciones, pero también a los trabajadores que
están luchando por sus derechos", había dicho el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, y manifestó que "los comedores populares se han quedado sin comida producto de esa política de ajuste".
Asimismo, indicó que había "una situación preocupante", porque hacía
"casi una semana que están detenidos en distintos penales y fueron
torturados por la policía".
El jueves pasado, al menos 15 personas fueron detenidas y varios policías y manifestantes resultaron heridos por una protesta del Frente de Lucha Piquetero
que realizó cortes de ruta en San Pedro, Perico, La Quiaca y otras
localidades en el marco de un "piquetazo provincial" para exigir
alimentos para los merenderos y comedores.
Al día siguiente, siete de los manifestantes (cuatro hombres y tres mujeres) fueron imputados por "lesiones leves y lesiones graves, ambas
agravadas en contra de miembros de las fuerzas policiales en concurso
ideal, con atentado y resistencia a la autoridad en concurso ideal y
entorpecimiento de transportes y servicios en concurso real", según el
expediente que se tramita en el Ministerio Público de la Acusación.
"Esto no se produce en un mar sereno donde hay un grupo radicalizado
que hace algo, sino que hay una lucha social en la Argentina que se
empieza a extender y que tiene que ver con la política del Gobierno
provincial y nacional, que son políticas de ajuste contra los que menos
tienen", afirmó Belliboni.
El lunes
pasado una comitiva de dirigentes de Derechos Humanos que llegó a Jujuy
se entrevistó con el juez Fernández por las causas contra los detenidos.
En la conferencia también estuvieron dirigentes del Partido Obrero, del
Frente de Izquierda, del MST Teresa Vive, el Movimiento Teresa
Rodríguez MTR-Votamos Luchar, entre otras organizaciones piqueteras
junto a distintas organizaciones de derechos humamos agrupadas en el
Servicio Paz y Justicia (Serpaj).
Por su parte,
la integrante de Encuentro Memoria Verdad y Justicia de Buenos Aires,
Claudia Carrero, dijo que "hay todo un combo de acusaciones tomadas en
base a declaraciones de los mismos policías que intervinieron que les
tiraron piedras, balas de goma y luego les pegaron" y aseguró que "no
otorgarles la libertad es actuar en contra del derecho".