En el marco de la sexta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Balcarce, uno de los puntos del orden del día había sido el pedido de informes al Ejecutivo por parte de la oposición respecto del avance de las obras en las escuelas del distrito, mediante las cuales se reforma la instalación del gas de red y por tal motivo todavía no cuentan con calefacción.
De los 83 establecimientos educativos del distrito, a la fecha son 10 los que atraviesan el problema de no poder usar calefacción, un inconveniente que se torna más preocupante dadas las bajas temperaturas que se vienen registrando durante los últimos días en la región.
El concejal Cristhian Coria, extitular del cuerpo de Consejeros Escolares, fue quien tomó la palabra por el oficialismo y confirmó el acompañamiento de los bloques macristas en el pedido, al tiempo que se explayó en el tema aclarando que "cuando hablamos de infraestructura escolar hablamos de seguridad".
Con los conocimientos propios de la función que cumplió hasta diciembre del año pasado, Coria explicó que las obras se inician con las pruebas manométricas que realizan las prestadoras del servicio de gas para las escuelas de la ciudad y las rurales (Camuzzi e YPF, respectivamente), y del análisis técnico que surgen si esos testeos de calidad no son aprobados por estar por debajo de los niveles ideales, se considera que se debe adaptar la instalación para cumplir con las normas de seguridad. En el paso siguiente, una vez recibido el informe de los establecimientos del distrito con estas fallas, es la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE) bonaerense el que arma el pliego oficial para los llamados a licitación de las obras.
"Hay que reconocer que (desde Provincia) todas las obras vinieron", reconoció el concejal de Juntos en relación a las partidas económicas aprobadas para su ejecución. "Muchas obras están atrasadas porque la realidad es que no tenemos muchos proveedores, y tampoco tantos gasistas matriculados que quieran firmar", expresó.
Por otro lado, el exfuncionario del Consejo Escolar Balcarce adelantó que lamentablemente hay escuelas muy grandes donde se deben hacer muchas reparaciones, y a eso hay que sumarle que "con los chicos adentro no se puede trabajar, y es otro gran inconveniente", consideró.
De este debate surgieron una certeza y otra nueva duda. Lo cierto y que quedó clarificado es que el latiguillo "es todo culpa del gobernador" (utilizado incluso esta semana además por algún "cadáver político", probablemente con intenciones de resurrección proselitista), no fue más que una maniobra política trillada desde el oficialismo local para desviar responsabilidades.
La nueva duda, y que nadie repreguntó es por qué, si no existen proveedores locales capaces de cumplir en tiempo y forma obras tan sensibles, no se busca contar con oferentes fuera de Balcarce que puedan llevar adelante los trabajos necesarios para que los chicos, chicas y docentes no pasen frío al menos dentro de las escuelas.
El pedido de informes fue aprobado por unanimidad por todos los bloques del Legislativo local.