Según APINTA la medida de fuerza de este jueves 15 y viernes 16 de diciembre tuvo una "contundente adhesión".
Asimismo, informaron que estas medidas han dado como resultado la obtención de un bono que "superó lo inicialmente establecido por el Estado empleador". Se trata de un bono extraordinario que asciende a una suma final de 100 mil pesos, compuestos por el 70% aportado por el INTA, y los 30 mil pesos restantes por el Gobierno nacional, pagaderos en dos tramos antes de que finalice el año 2022.
"Somos conscientes del difícil contexto que atravesamos como país, y por eso nuestro trabajo apunta a reducir las brechas existentes en todas las dimensiones que nos encontramos gestionando (infraestructura, becas, vehículos, salarios, entre otros), y sabemos que aún queda mucho por hacer", expresaron en un escrito desde APINTA.
Finalmente, remarcaron que continuarán demandando una mejora salarial que permita una recuperación permanente y efectiva de los ingresos. "Hasta que no haya ni una compañera ni un compañero que no pueda cubrir la canasta básica total, seguiremos dando pelea", concluyeron.