En esta línea, la divisa se operóa a $340 para la venta y $336 para la compra según la serie que elabora Reuters.
De acuerdo a lo explicado por economistas, las razones de la suba tienen que ver con el pago de aguinaldos y la importante liquidez en pesos en la plaza financiera. Así, con el dólar oficial en $174,86, la brecha cambiaria subió al 95%.
Las cotizaciones financieras también sienten la presión compradora. Pasadas las 14 de esta tarde, el dólar contado con liquidación ganaba un peso para superar los $339 y el dólar MEP más de un peso y medio, para alcanzar los $330 por unidad.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $125 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).