De acuerdo con lo confirmado por fuentes policiales a El diario de San Luis, un hombre de 70 años falleció en el predio donde se celebraba la primera noche del Festival de la Calle Angosta, a causa de una insuficiencia cardíaca.
Asimismo, se indicó que por la tormenta se reportaron varias personas heridas, muchas de ellas sorprendidas por el granizo, que provocó cortes en la cabeza. Los afectados fueron trasladados a diferentes centros de salud.
Por su parte, cerca del 80 por ciento de los autos que estaban estacionados en la zona del festival resultaron con daños en la carrocería, debido a los impactos del granizo, en algunas oportunidades de grandes dimensiones.
Si bien la tormenta fue de gran intensidad, luego de la caída del granizo la misma no se extendió por mucho tiempo.
Al brindar detalles sobre lo ocurrido, el comandante mayor de bomberos de Villa Mercedes, Gabriel Giménez, sostuvo que el cuerpo con 35 integrantes asistió al lugar, en colaboración con defensa civil de ese municipio.
En diálogo con TN, declaró: “No fue tanta la cantidad de agua, pero fue una gran cantidad de granizo. Se trata de una ciudad con más de 130.000 habitantes. No tenemos cuantificado cuánta gente herida hubo, se estaba produciendo un festival nacional, y había gran concurrencia de público. Hubo personas que recibieron ayuda para movilizarse”.
Afirmó que hubo cortes de luz, y que fueron intencionales como medida precautoria. “Se hizo una evaluación global, se solicitó realizar un corte de luz total en la ciudad por la gran cantidad de cables y de gente que estaba circulando por las calles en consecuencia del festival. Además, porque estábamos observando el ingreso de un nuevo frente de tormenta”, expresó el comandante.
La primera noche del 34ª Fiesta Nacional de la Calle Angosta quedó suspendida por el clima. Ahora se evalúan los daños en el predio y alrededores, ya que barrios enteros quedaron sin luz tras la tormenta.
Personal de bomberos y de Defensa Civil trabajan en diferentes lugares de la ciudad; las autoridades recorren las calles, mientras se reciben informes y pedidos de ayuda o socorro.