El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Su discurso estaba previsto para el pasado 1° de marzo por la tarde pero debió suspenderse por el masivo apagón que afectó a gran parte del país.
Kicillof dejó en claro que buscará la reelección como gobernador, cuestionó el fallo de la Corte Suprema que favoreció a CABA con la coparticipación y rechazó la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner.
Las frases del discurso
"ESTE GOBERNADOR Y ESTE GOBIERNO TIENEN ACÁ SU RESIDENCIA, EN LA PLATA, CAPITAL BONAERENSE"
"Nuestra primera acción de gobierno fue volver a instalar el gobierno de la Provincia de Buenos Aires donde corresponde: en su sede, en la capital provincial, cuyo estado de abandono era toda una metáfora de la situación de decadencia en la que estaba el Estado provincial y además, creo, semejante deterioro era también una agresión a los platenses", expresó Kicillof.
Luego lanzó un dardo a la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien venía de la gestión porteña y residió en una base militar en Morón durante su gestión. "Este gobernador y este gobierno tienen acá su residencia, en La Plata, capital bonaerense, cuya vida política dejó de transcurrir en Retiro, Palermo o en el centro porteño", afirmó.
"Nuestra primera acción de gobierno fue volver a instalar el gobierno de la Provincia de Buenos Aires donde corresponde: en su sede, en la capital provincial, cuyo estado de abandono era toda una metáfora de la situación de decadencia en la que estaba el Estado provincial y además, creo, semejante deterioro era también una agresión a los platenses", expresó Kicillof.
Luego lanzó un dardo a la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien venía de la gestión porteña y residió en una base militar en Morón durante su gestión. "Este gobernador y este gobierno tienen acá su residencia, en La Plata, capital bonaerense, cuya vida política dejó de transcurrir en Retiro, Palermo o en el centro porteño", afirmó.
"ELIJO LA DEMOCRACIA PLENA Y SIN PROSCRIPCIONES"
El gobernador remarcó que este es un año electoral en el que "el pueblo volverá a decidir cómo quiere construir su destino".
Dijo que como parte del pueblo también le toca elegir y expresó: "Elijo que durante la campaña podamos tener un debate político profundo, desprovisto de atajos y slogans vacíos, elijo que todos quienes aspiran o aspiramos a gobernar esta provincia nos comprometamos con la defensa de sus intereses, elijo condenar la violencia y el odio, elijo la democracia plena y sin proscripciones, elijo, a contramano de quienes proponen dividir la provincia 45 que sigamos trabajando por un destino colectivo, por una provincia integrada, con más igualdad de oportunidades, con más justicia social".
"SIGAMOS CONSTRUYENDO UN FUTURO CON DERECHOS, UN FUTURO MEJOR"
"En la Provincia de Buenos Aires, y en toda nuestra Argentina, aún hay muchas necesidades por resolver en una sociedad fragmentada por intolerables desigualdades", dijo Kicillof en el cierre de su discurso.
En esa línea, convocó a los legisladoras y legisladores bonaerense a "que sigamos avanzando derecho al futuro, sigamos construyendo un futuro con derechos, un futuro mejor".
"PARA AXEL, LA REELECCIÓN"
Tras el cierre del discurso, legisladores y parte del público en los balcones cantó por la reelección de Axel Kicillof como gobernador de la Provincia de Buenos Aires.