Fuentes parlamentarias revelaron que Garavano, que se había ausentado en una anterior convocatoria, confirmó su presencia y asistiría a exponer ante los diputados este martes a las 13 ante la comisión que preside Carolina Gaillard, del Frente de Todos (FdT).
Desde que se inició el año parlamentario, la Comisión de Juicio Político fue una de las más activas de la Cámara baja con la apertura del proceso contra los jueces de la Corte Suprema -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- y recibió varios testigos como parte del proceso de remoción iniciado a principios de febrero.
En la convocatoria para mañana, la comisión citó a varios periodistas, a propuesta del FdT, para que ratifiquen lo expresado en artículos periodísticos sobre la secuencia que precedió al "fallo Muiña" (2x1) de la Corte, con el aval de tres de los cinco magistrados que en ese momento integraban el máximo tribunal.
Se trata de una nueva reunión testimonial de la Comisión de Juicio Político que analiza la conducta de esos magistrados.
El 26 de enero pasado, la Cámara de Diputados abrió el debate en comisión sobre los 14 proyectos que planteaban el juicio político a los miembros de la Corte Suprema por distintas causales, entre ellas haber dictado el fallo para aplicar el principio del 2x1 a represores condenados o haber resuelto en beneficio de la ciudad de Buenos Aires la contoversia por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito porteño en 2016.
El proceso se inició el 9 de febrero con la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema, luego de que el FdT consiguiera imponer su mayoría para aprobar en la comisión la apertura del sumario y la acumulación de pruebas que sostengan la acusación contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.