Tras la advertencia emanada desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, a instancias de un reclamo de farmacias locales, la ONG fue intimada a cesar sus actividades solidarias mediante las cuales asistía a gran cantidad de familias de todo el país que por diversos motivos no pueden acceder a medicamentos para el tratamiento de enfermedades graves como el cáncer. El organismo provincial argumentó en su momento que "los medicamentos oncológicos que no siguen la cadena legal y la trazabilidad pueden ser adulterados, falsificados y constituyen un peligro para la salud de las personas". En tanto desde la ONG explicaron que siempre contaron con asesoramiento médico profesional para llevar a cabo esa tarea de manera responsable, entendiendo la seriedad de la situación, y que dentro de los registros de su base de datos se conocía "en todo momento el camino que recorría el medicamento, desde su origen hasta el destinatario final" que es el paciente.
Al momento de recibirse dicha intimación que derivó en la suspensión de las actividades de la ONG, las familias asistidas por la institución se vieron afectadas de manera negativa e inmediata al no recibir más la medicación, y para poder continuar con sus respectivos tratamientos los pacientes o sus familiares deben recurrir a otras vías con el fin de poder hacerse de los medicamentos.
![]() |
Stella Pernía en diálogo con concejales. |
Reclamo al Concejo
Luego de varias manifestaciones llevadas a cabo en reclamo por el cierre de la ONG, este jueves la petición llegó al Honorable Concejo Deliberante (HCD). Inicialmente se produjo una concentración en el exterior del edificio, minutos antes de que el cuerpo legislativo comenzara a sesionar por tercera vez en el año. Allí fueron recibidos por concejales de distintos bloques la vicepresidenta de la ONG, Stella Pernía, y un pequeño grupo de familiares de pacientes afectados por la medida que fueron invitados a ingresar al edificio del HCD.
Allí los afectados por la medida del cese de actividades pudieron volver a manifestar la angustia y preocupación que atraviesan por lo que consideran "el desamparo" que están viviendo las víctimas que, además de estar sufriendo en muchos casos enfermedades terminales, al ver suspendidos los tratamientos ponen su integridad física y su propia vida en riesgo.
Pernía expresó que al momento de recibir la notificación por parte del Colegio de Farmacéuticos, la ONG inmediatamente suspendió sus actividades atento a que, de continuar con las mismas, los titulares de la institución local serían denunciados penalmente. Sin embargo mostró su preocupación ante la falta no solo de respuestas, sino de una solución alternativa para que los pacientes puedan continuar recibiendo su medicación.
"Las obras sociales tienen sus tiempos, y para autorizar un medicamento oncológico lleva un proceso en el que se debe esperar para que lo aprueben, pero la enfermedad no espera", afirmó Pernía. Y al respecto relató el caso de una persona diagnosticada con cáncer y que cuando su obra social aprobó la medicación, el paciente ya había fallecido.
Una vecina, familiar de un paciente oncológico, se refirió a la situación como "de profunda tristeza por la falta de interés" por parte de las autoridades. "Cuando nos enteramos del cierre fuimos a manifestarnos al Municipio y el intendente nos dio la espalda", expresó.
![]() |
Uno de los reclamos: "Basta de hipocresía" |
Luego del diálogo mantenido dentro del Concejo Deliberante, donde los concejales se comprometieron a ahondar en el tema para tratar de dialogar con algún funcionario del área sanitaria responsable de la determinación que originó el cierre de la ONG y así intentar darle una solución a los pacientes que ya no reciben su medicación, los manifestantes se mostraron agradecidos por ser escuchados.
Finalmente Pernía se dirigió a los manifestantes que se encontraban en el exterior del HCD explicando lo que se había dialogado en el interior, solicitando paciencia ante las eventuales gestiones futuras para buscar la resolución del conflicto, al tiempo que agradeció a los pocos medios de comunicación presentes por "mantener el reclamo vigente, que no quede en la nada porque mucha gente está sufriendo" por la medida.
![]() |
Reclamos al Colegio de Farmacéuticos. |