Los inconvenientes surgieron luego de que desde la organización confirmaran que, por "cuestiones económicas", se iban a realizar recortes en esta fiesta de carácter nacional, entre ellos la reducción de su duración a solo dos jornadas, además de no alquilar una carpa central para expositores y emprendedores. Todo esto lo comunicó el Municipio a pesar de haber recibido días pasados la confirmación de una inversión de alrededor de 4 millones de pesos por parte de la Provincia para la puesta en marcha del evento.
La comunicación al respecto, presentada en el HCD por Sol Di Gerónimo (FdT), expresa que "son muchas las familias que se preparan durante todo el año para exponer sus emprendimientos en este tipo de eventos, culturales, turísticos, sociales y económicos; donde la producción local debiera tener un lugar preponderante".
En su único artículo, mediante el escrito el bloque del FdT solicita al Ejecutivo que analice alquilar una carpa que posibilite a los emprendedores con sus productos y servicios ser parte del mismo, "priorizando la producción local, el trabajo genuino y el tiempo dedicado a la preparación de las manualidades que ofrecen a la venta; otorgando la importancia que el sector emprendedor tiene en cada ciudad turística".
Vale mencionar que luego de la publicación de las modificaciones que se realizarían en el evento, distintos grupos de vecinos autodenominados "artesanos" expresaron en redes sociales, además de hacerlo en las de este medio, que ellos sí van a estar presentes y que "el comunicado (con el reclamo público) lo hicieron los emprendedores, un grupo distinto". Según pudo saber Sudestada, incluso habrían mantenido una reunión en la Municipalidad durante las últimas horas para "aclarar" que ellos no eran parte del reclamo.
Los emprendedores, afectados por el recorte de la fiesta, decidieron no participar luego de que desde la organización se les ofreciera la opción de que cada uno de ellos utilice su propio gazebo, poniendo en riesgo el capital de los expositores. Para ello previamente deberán abonar el canon correspondiente, establecido en 3 mil pesos.
Todavía se recuerda lo ocurrido el año pasado en el marco de esta fiesta, cuando por las contingencias climáticas estos emprendedores sufrieron importantes pérdidas económicas.