

El dirigente cooperativo señaló que "este aumento no se debe a una libre decisión de la provincia, como algunos pretenden hacer creer", y agregó que las provincias deben adherir al incremento resuelto por el gobierno nacional porque reciben la energía con un muy considerable aumento de precio. Dijo que si así no fuere, la provincia debería subsidiar con aproximadamente 4.000 millones de pesos por mes sólo a las Cooperativas. “Echarle la culpa a las provincias es una cuestión simplista”, afirmó, y sostuvo que "Kicillof no debe estar contento con esta medida".
Recordó que la Cooperativa no es responsable de este incremento tarifario y destacó que entiende el enojo de la gente.
Pinchetti señaló que en Balcarce 6.130 usuarios tienen ingresos altos, 2.800 tienen ingresos medios y 7.700 tienen ingresos bajos, según la segmentación existente. Señaló que a casi 9 mil personas de ingresos medios y altos incluidas en la tarifa residencial, el subsidio le cubre hasta 400 kW; dijo que por el consumo superior a esa cantidad hasta ahora se pagaban 4 o 5 pesos por kW de tarifa plena y ahora se pagarán más de 30 pesos.
El dirigente señaló que en Balcarce hay 16.600 personas con subsidio. Agregó que el 80 % de quienes tienen consumo residencial pagarán entre 10 y 15.000 pesos; el 9 % paga entre 15 y 20.000 pesos; el 3% paga entre 20 y 30.000 pesos y el 2,8 % paga más de 30.000 pesos.
También expresó que 9.855 usuarios de tarifa residencial pagan hasta 10.000 pesos; 1.100 usuarios pagan entre 10 y 15.000 pesos, 561 usuarios abonan entre 15 y 20.000 pesos, 400 usuarios pagan entre 20 y 30.000 pesos y 341 usuarios abonan más de esa última cifra.
En cuanto a los usuarios con tarifa social, Pinchetti señaló que 3.000 de ellos pagan alrededor de $2.300, y alrededor de 900 abonan entre 3 y 10 mil pesos.
Afirmó además que hay un componente impositivo alto en las facturas por consumo de electricidad, el cual es de casi el 40 %.
El dirigente de la entidad señaló que la Cooperativa tiene potestad para brindar un plan de pago a aquellas personas que tengan dificultad para abonar la factura. “Hay que dar una mano a la gente porque somos Cooperativa. Las multinacionales no lo hacen, pero nosotros sí”, dijo.
Agregó que hay personas que no se anotaron para recibir el subsidio, y que otros que se anotaron están mal encuadrados. "La Cooperativa nada tiene que ver con ello", aseveró.
Pinchetti lamentó que ahora "algunos" pretendan dar lecciones sobre preocupación por la gente, mientras que algunos años atrás, cuando hubo incrementos mucho mayores en las tarifas, no hicieron nada por la misma gente: “Hay que tener memoria, hace 5 o 6 años no decían las cosas que dicen hoy“, expresó.
“Algunos ahora nos dicen como manejar el país, pero ellos, hace pocos años, lo chocaron por todos lados”, expresó Pinchetti a título personal, y concluyó considerando que “No fue gratuito el pedido del préstamo al FMI”.