Según la resolución publicada este martes, los candidatos para la intendencia de Balcarce Cristina Carrasco (Partido Justicialista) y Facundo Rey (Peronismo Militante) fueron autorizados a utilizar la denominación “Celeste y Blanca”, pero deberán competir en las PASO con la denominada "boleta corta".
A través de esta publicación oficial, además, quedó establecido que la única lista autorizada a utilizar la boleta completa es la que postula como precandidata a intendenta a Sol Di Gerónimo (Frente de Todos). De esta manera la actual concejala compartirá la boleta con Axel Kicillof, quien aspira a ser reelecto como Gobernador bonaerense, y con Sergio Massa, precandidato a Presidente.
¿Qué significa boleta corta o larga?
En la llamada “lista larga” se presenta en una misma boleta a los candidatos a Presidente -y Vicepresidente-, junto con los aspirantes a diputados y senadores nacionales, en las provincias que corresponde, y luego los cargos provinciales.
En este esquema se produce un efecto “arrastre”, en el que la decisión por un cargo afecta al resto, a menos que se decida cortar boleta, algo poco común con el actual sistema de boletas partidarias. Esto quiere decir que, por ejemplo, el votante elige un candidato a Presidente y pone toda la lista en el sobre, “arrastrando” a los otros cargos del mismo espacio político.
En la “lista corta”, en cambio, se separan las categorías: la lista no incluye a un candidato a Presidente, sino sólo a diputados o senadores (y los cargos provinciales y locales si son simultáneas las elecciones).