
Este jueves, un grupo de vecinos se reunió en la rotonda de la Plaza Libertad de Balcarce para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil. Este emotivo acto sirvió como plataforma para elevar un llamado público al Gobierno nacional, instándolo a regularizar la entrega de medicamentos oncológicos, especialmente aquellos destinados a los niños que luchan contra esta devastadora enfermedad.
La convocatoria, liderada por la ONG "Quiero Ayudar", atrajo a un nutrido grupo de vecinos que se unieron al reclamo. Stella Pernía, vicepresidenta y responsable de la ONG, expresó su preocupación por la situación, destacando la displicencia del gobierno frente a asuntos tan sensibles como la salud y la educación.
"Desde hace un tiempo, hemos estado viajando constantemente a la ciudad de Buenos Aires, reuniéndonos con legisladores y dirigentes gremiales que nos están acompañando en este reclamo que no puede esperar", manifestó Pernía.
Es importante recordar que esta institución, que solía proveer medicamentos oncológicos de forma gratuita tanto a pacientes directamente como al Hospital Municipal de Balcarce, fue forzada a cesar estas acciones debido a una denuncia presentada por el Colegio de Farmacéuticos provincial. Desde entonces, quienes dependían de estas entregas se encuentran en una situación desesperada, ya que la mayoría no puede acceder a la medicación debido a sus elevados costos.
Cada 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los niños y adolescentes que padecen esta enfermedad, así como la importancia de garantizarles un diagnóstico y tratamiento preciso y oportuno, independientemente de su ubicación geográfica.
