LO ÚLTIMO

$show=error

Con un sabor amargo, el Ejecutivo ya tiene aprobado el Presupuesto 2025

Imagen aleatoria



Hubo fuertes cruces en medio del debate. El Presupuesto fue aprobado solo por la mayoría, con los votos del oficialismo.


Durante la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Balcarce, este jueves por la noche el Departamento Ejecutivo a través de la concejala Florencia Paccelle (PRO) defendió con firmeza la presentación de las ordenanzas Fiscal y del Presupuesto para el año 2025. En su intervención, Paccelle enfatizó que el presupuesto "no es simplemente un conjunto de cifras, sino un reflejo de las prioridades del municipio y un mapa que guía la distribución de recursos para satisfacer las necesidades de la comunidad".

El presupuesto para 2025 contempla un gasto total de 46.812.738.989 pesos, que incluye 27.719.589 pesos para la administración central y 19.616.230.500 pesos para el hospital. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, la concejala destacó que se continuará con los ejes de trabajo establecidos desde el inicio de su gestión en 2015.

Entre las principales iniciativas, Paccelle mencionó la dotación de maquinaria al municipio y la continuación de obras públicas que beneficiarán a los vecinos. Además, aseguró que se impulsará el turismo y se fomentará la producción y el empleo, con un enfoque especial en la inclusión social a través de diversas iniciativas.

Florencia Paccelle (PRO).

Según la edil del PRO, "la atención en salud sigue siendo una prioridad". Fundamentó que se planea descentralizar los CAPS para mejorar la atención primaria y se continuarán las remodelaciones en el hospital, con inversiones en aparatología y capacitación del personal.

En el ámbito educativo, se prevén becas para estudiantes y el avance del proyecto de la Universidad de Balcarce, a través del Programa "Puentes" del Gobierno bonaerense, mientras que los programas de educación ambiental y actividades deportivas están diseñados para promover la calidad de vida de los ciudadanos.

Paccelle también subrayó la importancia de la promoción y el mantenimiento de espacios recreativos como el Geoparque Pun Antü. En cuanto a viviendas, un déficit insoslayable de esta gestión que comenzó nueve años atrás, se espera avanzar en la construcción de 40 nuevas unidades, una vez que se concrete el desembolso del Instituto de la Vivienda de la Provincia.

Finalmente, la concejala hizo hincapié en que los ajustes en las ordenanzas fiscal e impositiva se han diseñado para minimizar el impacto en la economía de los hogares, asegurando la continuidad y mejora de los servicios sociales. "Hoy, no solo estamos votando el presupuesto, sino reafirmando nuestro compromiso con cada vecino de Balcarce", concluyó Paccelle.

Argumentos en contra

Desde los bloques de la oposición, la concejala Graciela Pilone, del Frente de Todos (FdT), expuso los motivos por los cuales su bloque no apoyó el presupuesto municipal propuesto para el año entrante. Pilone argumentó que, a lo largo de los años, la distribución y determinación de las partidas presupuestarias no han sido adecuadas. "Nos negamos a apoyar este presupuesto porque no refleja lo que debería ser la verdadera esencia del municipio", afirmó, enfatizando su desacuerdo con los enfoques presentados por el oficialismo.

Por su parte, Viviana Erreguerena, de Unión por la Patria (UxP), también expresó su preocupación respecto a la situación financiera del municipio. "A pesar de las dificultades enfrentadas en 2024, se siguieron brindando servicios de salud a la población, gracias al apoyo de la Provincia", destacó. Sin embargo, Erreguerena subrayó que los recientes informes del intendente revelan la pérdida de ahorros acumulados, lo que genera inquietud sobre la sostenibilidad financiera. "Este presupuesto revela que muchas políticas públicas no se implementaron adecuadamente", añadió.

La concejala enfatizó que el aumento de las tasas no solo responde a la inflación, sino a las necesidades de las obras públicas y otros servicios. "Es importante que tomemos decisiones creativas que apoyen a los comerciantes, quienes enfrentan un cambio en su forma de trabajo debido al comercio digital", propuso, sin dejar de volver a mencionar la Tasa de Seguridad e Higiene: "Es una de las tasas más altas que se les cobra a los comerciantes, y no se les devuelve ninguna contraprestación por ello", criticó. Además, solicitó una mejora en la calidad de los servicios, señalando las falencias en la planificación y el manejo de recursos en situaciones de emergencia. "Este presupuesto presenta desafíos que requieren responsabilidad y creatividad por parte del gobierno local para satisfacer las necesidades de la comunidad", concluyó.

En un contexto nacional complicado, Ángel Enrique Guillén, concejal de La Libertad Avanza (LLA), planteó la necesidad de considerar el origen de los recursos que llegan a la ciudad. Con el gobierno de Javier Milei asumiendo "en medio de una inflación del 25% y una anualizada que superaba el 230%", el edil destacó los esfuerzos realizados para reducir la inflación a un 2.2% en diciembre, lo que ofrece una perspectiva más positiva para el 2025, año en el que aseguró que se proyecta un total anual de 18,2% de inflación.

Sin embargo, Guillén advirtió que estas políticas nacionales no se reflejan a nivel provincial y municipal. Criticó la gestión del gobierno provincial por su gasto continuo y el aumento de la carga impositiva, señalando que los recursos se están desperdiciando en "contrataciones innecesarias sin atender las necesidades básicas de los ciudadanos".

Enrique Guillén (LLA).

Al analizar el presupuesto municipal, enfatizó que las metas y objetivos parecen estancados, mencionando la intención de arreglar 560 cuadras, un objetivo que consideró poco realista. "Es muy simple la cuenta, si lo dividimos por doce estamos hablando de asfaltar casi cincuenta cuadras por mes, la verdad que es poco creíble", mencionó. Además, criticó la falta de preocupación por el ahorro y el aumento desproporcionado de tasas en comparación con la inflación prevista, lo que genera una carga adicional para los vecinos.

Guillén también puso de manifiesto que, en el ámbito de Desarrollo Social, no se ha logrado sacar a ninguna de las 120 familias en situación de vulnerabilidad dado que es el mismo número que figura en los presupuestos de los últimos años, lo que evidencia la ineficacia de las políticas actuales. En este sentido, desde LLA manifestó su oposición al presupuesto, argumentando que los aumentos de tasas y la inacción en áreas críticas no se alinean con las verdaderas necesidades de la comunidad: "Siguen haciendo lo mismo de siempre, le viven metiendo la mano en el bolsillo a los contribuyentes, los pagadores seriales de Balcarce", concluyó.

De la arrogancia a la exasperación

Días previos al tratamiento en el recinto, durante las reuniones de Comisión del Concejo Deliberante se venían discutiendo puntos en los que no se ponían de acuerdo oposición y oficialismo respecto del presupuesto municipal. Algunas diferencias eran simples desacuerdos individuales, pero en su mayoría se trató de diferencias respecto de cómo estuvo redactada en general la Ordenanza del Presupuesto General de Gastos para el ejercicio 2025. Desde el Ejecutivo se apuntaba (incluso trascendió que así había ocurrido) a lograr un acuerdo con La Libertad Avanza con el objetivo de acumular la mayor cantidad de votos positivos para la sesión que ocurrió este jueves. Más allá de que con la aprobación de los propios alcanzaba, el oficialismo buscó el volumen para dotar de "legitimidad" lo que finalmente se aprobó.

Esto no ocurrió, y se vio reflejado en la intervención del concejal Gonzalo Scioli (UCR), quien a juzgar por su vehemencia y actitud desencajada mostró lo que puede entenderse como una derrota política, independientemente de la votación. "Ustedes están rechazando por el solo hecho de rechazar, eso hace la oposición sistemáticamente", dijo con indignación mirando a las bancadas no oficialistas. Con su característica vanidad, reprochó: "Tengo mis dudas de que se hayan tomado el trabajo de leer el proyecto del Presupuesto, por las barbaridades que están planteando. Es evidente y se nota que no solo no saben lo que es gestionar, sino que desconocen el Estado", expresó. En medio de su verborragia, les sugirió a los bloques opositores que armen y "redacten ustedes mismos el presupuesto entonces".

Fue tal el disgusto que, a diferencia de sus acostumbradas intervenciones en las cuales resume perfectamente sus argumentos en poco tiempo, Scioli estuvo diez minutos regalando epítetos de todo calibre, casi al borde del insulto. Quedó claro que el resultado no era lo que se esperaba, sumado a que al ser el alfil del Ejecutivo en el Concejo Deliberante y negociador con otros bloques, debió volver a casa con una derrota, a pesar de la aprobación de la ordenanza, ya que por debajo se leen otras señales políticas.

Reacciones

Tanto desde LLA como del FdT, los bloques que no acompañaron la votación del Presupuesto 2025 rechazaron de raíz las expresiones vertidas por Scioli, quien se mostró visiblemente crispado. Aunque luego de sus manifestaciones el radical desapareció por varios minutos del recinto, Guillén fue el primero en responder a las críticas: "Me parece totalmente desacertado que se nos señale como que ponemos palos en la rueda por no estar de acuerdo, desde este bloque cada vez que hubo que acompañar algún tema que nos parecía razonable lo hicimos, pero en esto no estamos de acuerdo. Si eso los pone locos, lo lamento", dijo.

En tanto Pérez fue más contundente, primero al lamentar que Scioli se hubiera retirado en ese momento de la sala: "Es una lástima que el concejal que dijo todo eso no se quede a escuchar las réplicas", criticó. Asimismo remarcó que "no es la primera vez que el concejal Scioli se dirige hacia nosotros con semejante soberbia, acusándonos de poner palos en la rueda".

Martín Pérez (FdT).

"Dice que no conocemos el Estado, yo fui nueve años secretario de Gobierno, creo que algo entiendo y sé perfectamente cómo se elabora un Presupuesto. El concejal Scioli se pone así porque no estamos de acuerdo en general y en algunos puntos individuales. Y no es una contestación seria que nos mande a redactar el presupuesto, nosotros lo leemos y si no estamos de acuerdo argumentamos el rechazo, como lo estamos haciendo", expresó Pérez. Por último agradeció a Agustín Cassini, presidente del HCD, ya que no hizo lugar al pedido de Scioli de dar por terminados los debates: "Esto es un tema demasiado importante como para pedir el cierre de la lista de oradores, lo vamos a discutir todo lo que sea necesario. Y si no les gusta nuestra postura de no estar de acuerdo, son las reglas de la democracia y deben aceptarlas", concluyó.

Finalmente el Ejecutivo tuvo sus ordenanzas Fiscal y de Presupuesto, solo con los 11 votos del oficialismo.

$show=phone

BALCARCE Clima
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,256,Archivo,1,Automovilismo,28,Balcarce Vox,59,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,154,Carta de Lectores,2,Ciencia,80,Clima,164,Comunicado,51,Comunidad,5,Concejo Deliberante,98,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,371,Curiosidades,1,DDHH,189,Deportes,1274,Derechos Humanos,1,Destacadas,37,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1159,Editorial,25,Educación,500,Efemérides,38,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,20,Entretenimiento,232,Entrevista,36,Femicidios,37,Feminismo,10,FNA,41,Futbol,161,Género,318,Gremiales,537,Historia,12,Inclusión,8,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,4674,Internacionales,1781,JJOO,3,Jubilados,179,Judiciales,497,Juegos Bonaerenses,49,La Ciudad,1748,Medio Ambiente,44,Medios,46,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,2613,Opinión,14,PAMI,4,Policiales,785,Política,3222,Portada,3,Provinciales,1639,Qatar 2022,72,Redes,255,Rugby,2,Salud,1653,Seguridad,224,Sociedad,906,Solicitada,1,Solidario,42,Tecnología,57,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,2737,Turismo,272,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: Con un sabor amargo, el Ejecutivo ya tiene aprobado el Presupuesto 2025
Con un sabor amargo, el Ejecutivo ya tiene aprobado el Presupuesto 2025
Finalmente el Ejecutivo tuvo sus ordenanzas Fiscal y de Presupuesto, solo con los 11 votos del oficialismo.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCV7Ye8t8-S2hMpJUoL9QVCAd4DK5aGM3avT8fCT6nibGKl8sE1mSLiOmIUKlC0oHdB7tumJ_429IXDaj1NgbN4sORWjFgQOjp89AhO0gRFGdy_KXKDRFYZ_AWt-eqefwXx0Y-mmw43iKxpL9VgcZJ3SeufzqZPdhZljmFYX8TF7cOft8G5D6UUQu_8Uxu/s16000/oficialismoOK.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCV7Ye8t8-S2hMpJUoL9QVCAd4DK5aGM3avT8fCT6nibGKl8sE1mSLiOmIUKlC0oHdB7tumJ_429IXDaj1NgbN4sORWjFgQOjp89AhO0gRFGdy_KXKDRFYZ_AWt-eqefwXx0Y-mmw43iKxpL9VgcZJ3SeufzqZPdhZljmFYX8TF7cOft8G5D6UUQu_8Uxu/s72-c/oficialismoOK.JPG
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2024/12/aprobar-presupuesto-2025-hcd-balcarce.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2024/12/aprobar-presupuesto-2025-hcd-balcarce.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar