Este miércoles 11 de diciembre, el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), dependiente del CONICET y la UNLP, celebrará su 15° aniversario con un evento institucional que destacará su trayectoria como el centro más importante en su área en el país. Fundado en 2009, el IdIHCS se ha consolidado como el principal referente de las ciencias sociales en la región, tanto por la cantidad de investigadores que lo componen como por la diversidad y alcance de los proyectos que lleva adelante.
El acto conmemorativo comenzará a las 17 horas en el aula C09 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, ubicada en el ex Batallón de Infantería Marina N°3, en Ensenada. La apertura estará a cargo de las principales autoridades del CONICET y la UNLP: Gonzalo Veiga, director del CONICET La Plata; Juan Antonio Ennis, vicedirector del CONICET La Plata y director del IdIHCS; Ana Julia Ramírez, decana de la FaHCE; y Nicolás Rendtorff, secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP.
La celebración incluirá una mesa académica titulada “Ciencias Sociales y Humanidades: agendas y políticas públicas frente a los desafíos de la Argentina del presente”, que será moderada por Gloria Chicote, ex directora del CONICET La Plata y del IdIHCS. En el panel participarán Mario Pecheny, director del CONICET por la Gran Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Myriam Southwell, vicedirectora del IdIHCS; y Juan Ignacio Piovani, investigador del CONICET en ese instituto. Esta mesa de discusión se centrará en los desafíos actuales de las ciencias sociales y las humanidades en el contexto argentino, abordando temas clave para la política pública y la investigación en el país.
El IdIHCS ha sido pionero en la investigación y desarrollo de estudios sobre temas sociales, políticos y culturales en Argentina, y su 15° aniversario marca un hito en su labor de consolidar la investigación académica en estas áreas. Su crecimiento ha sido fundamental para fortalecer la producción de conocimiento en ciencias sociales, apoyando a una amplia comunidad de investigadores y profesionales en el país.