

Luego de la publicación de los datos de inflación de enero, se ha confirmado que las jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentarán un 2,2% a partir de marzo. El haber mínimo pasará a ser de $279.094,40.
Además de este aumento, se espera que el Gobierno nacional anuncie un nuevo bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciban la mínima. Aunque esta medida aún no ha sido confirmada oficialmente, se anticipa que se dará a conocer en los próximos días.
Este incremento en las jubilaciones y asignaciones se rige por la fórmula de movilidad establecida en el DNU 274, que ajusta los montos según la evolución mensual de los precios. Este mecanismo también se aplicará a otras prestaciones de ANSES desde julio de 2024. Por ejemplo, tanto la AUH como la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE) registrarán un aumento, alcanzando un monto de $100.286,82.
Por otro lado, los nuevos valores de las jubilaciones, sin tener en cuenta el bono de ANSES, quedarán de la siguiente forma:
- Jubilación mínima: $279.094,40;
- Jubilación máxima: $1.878.041,13;
- Presión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.275,52;
- Pensiones no Contributivas (PNC): $195.366,08;
- Prestación Básica Universal: (PBU): $127.672,95.