
El fallecimiento de un motociclista de 64 años, ocurrido el último fin de semana tras un accidente en el autódromo municipal "Juan Manuel Fangio" de Balcarce, derivó en un pedido de informes formal dirigido al intendente Esteban Reino por parte de los bloques de concejales de Unión Por la Patria (UxP) y Frente de Todos (FdT).
El hecho trágico tuvo lugar el viernes 14 de febrero, cuando Sergio Sirotka, participante del 7º Encuentro Internacional Harley Davidson, perdió el control de su moto y colisionó contra un montículo de tierra en la recta principal del circuito. Pese a la rápida asistencia del SAME y su traslado de urgencia a Mar del Plata, falleció al día siguiente a causa de un traumatismo craneal severo y otras lesiones.
En este contexto, los concejales de UxP y FdT manifestaron su preocupación por las condiciones en las que se encontraba el autódromo y la seguridad de quienes ingresan al predio. En la nota enviada al jefe comunal, solicitaron información sobre si el circuito está habilitado para recibir visitas, si quienes acceden cuentan con algún tipo de cobertura de seguro al abonar la entrada y cuáles han sido las medidas de seguridad implementadas tras el accidente.
"La inquietud surge entendiendo que a la fecha las obras de remodelación del autódromo no están concluidas, por lo que consideramos apropiado hacer la aclaración de la habilitación o no del ingreso al circuito", expresa la misiva.
El hecho trágico tuvo lugar el viernes 14 de febrero, cuando Sergio Sirotka, participante del 7º Encuentro Internacional Harley Davidson, perdió el control de su moto y colisionó contra un montículo de tierra en la recta principal del circuito. Pese a la rápida asistencia del SAME y su traslado de urgencia a Mar del Plata, falleció al día siguiente a causa de un traumatismo craneal severo y otras lesiones.
En este contexto, los concejales de UxP y FdT manifestaron su preocupación por las condiciones en las que se encontraba el autódromo y la seguridad de quienes ingresan al predio. En la nota enviada al jefe comunal, solicitaron información sobre si el circuito está habilitado para recibir visitas, si quienes acceden cuentan con algún tipo de cobertura de seguro al abonar la entrada y cuáles han sido las medidas de seguridad implementadas tras el accidente.
"La inquietud surge entendiendo que a la fecha las obras de remodelación del autódromo no están concluidas, por lo que consideramos apropiado hacer la aclaración de la habilitación o no del ingreso al circuito", expresa la misiva.
Vale recordar que el autódromo está siendo remodelado mediante una inversión provincial que supera los mil millones de pesos, cuyos trabajos e encuentran en su etapa final de avance.
El pedido de informes cobra relevancia en el marco de la organización de eventos en el predio, que en reiteradas oportunidades ha recibido críticas por su estado de mantenimiento y falta de infraestructura adecuada. Una respuesta oficial podría clarificar la situación y permitiría determinar si existieron falencias en la seguridad que pudieran haber contribuido al fatal desenlace.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento público por parte del municipio en relación al hecho, ni sobre eventuales medidas correctivas que puedan adoptarse para evitar futuras tragedias.
![]() |
El pedido de informes fue presentado este martes. |
El pedido de informes cobra relevancia en el marco de la organización de eventos en el predio, que en reiteradas oportunidades ha recibido críticas por su estado de mantenimiento y falta de infraestructura adecuada. Una respuesta oficial podría clarificar la situación y permitiría determinar si existieron falencias en la seguridad que pudieran haber contribuido al fatal desenlace.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento público por parte del municipio en relación al hecho, ni sobre eventuales medidas correctivas que puedan adoptarse para evitar futuras tragedias.