
Mariano Bauer, oriundo de Balcarce, fue el único representante argentino en el Congreso Internacional que se desarrolló en la ciudad francesa de Burdeos, participando en nombre del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Confederación de Trabajadores de Francia (CGT) y fue organizado en conjunto con el Sindicato de Energía y Minas de ese país europeo.
Durante el congreso, en el que hubo participantes de todo el mundo, se abordaron dos ejes temáticos centrales: democracia sindical y criminalización de la acción gremial, y progreso social vinculado a problemáticas ambientales.
En el primer bloque se debatió sobre la participación de los trabajadores en la vida sindical, el retroceso en la sindicalización, y la creciente criminalización de la protesta. Se discutió cómo enfrentar estas problemáticas con acciones solidarias y organizativas, y se reflexionó sobre la necesidad de reconstruir el poder sindical frente al avance de políticas represivas y desmovilizadoras.
El segundo eje estuvo centrado en la responsabilidad de las grandes corporaciones frente a los daños ambientales y las violaciones a los derechos humanos en sus cadenas de producción. También se analizaron los desafíos de compatibilizar los objetivos de justicia climática con el progreso social y la garantía de condiciones dignas de trabajo, particularmente en sectores vinculados a la minería y la extracción de recursos naturales.

Mariano Bauer, quien además es miembro activo de la Fundación Alameda, participó en las discusiones y expuso sobre modelos de organización sindical frente al avance de políticas neoliberales, la criminalización de la protesta social y la explotación laboral. Su intervención fue valorada por su mirada crítica y su experiencia en el sindicalismo local.