
Con el sonido profundo y vibrante del bombo legüero como estandarte, Miramar vivió un fin de semana inolvidable con la Primera Marcha de los Bombos en el Mar, un evento que combinó tradición, identidad y música en el imponente marco de la costa atlántica.
Durante los días 12 y 13 de abril, delegaciones de distintas provincias se congregaron en la ciudad para rendir homenaje a este instrumento emblema del folklore argentino. La propuesta fue organizada por la Comunidad Legüera de General Alvarado, con la coordinación de Pablo Pérez Carnevale y el acompañamiento del Municipio de General Alvarado.
Músicos, bombistas, familias y turistas marcharon por el paseo costero haciendo sonar sus bombos en una experiencia que conmovió tanto a los locales como a los visitantes. El desfile de instrumentos y cultura fue un verdadero festival de emoción y pertenencia.
Uno de los momentos más esperados fue la presencia de La Tere y el Indio Froilán González, íconos de la cultura popular santiagueña, quienes compartieron su arte y sabiduría, dejando una huella imborrable en esta primera edición.
“Estas acciones reafirman nuestras raíces y fortalecen la identidad cultural local”, expresaron el intendente Sebastián Ianantuony y el secretario de Turismo y Deportes Alejandro Frezzia, quienes acompañaron el evento.
La convocatoria superó todas las expectativas, consolidando la intención de convertir esta marcha en un clásico del calendario cultural miramarense. Desde la organización ya se proyecta una nueva edición en 2026, con más talleres, espectáculos y actividades pensadas para toda la familia.
Con información de Región Mar del Plata.