

(NA) - El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y le puso fin así a una novela que llevaba 11 meses.
El pliego de García-Mansilla cosechó 51 votos en rechazo, 20 adhesiones y cero abstenciones; mientras que el de Lijo tuvo 43 en contra, 27 acompañamientos y una abstención. De esta manera, la Cámara alta obturó el camino de ambos hacia el máximo tribunal.
Romero: "Si lo traen de mediador al Papa Francisco también votarían en contra"
El senador Juan Carlos Romero denunció un bloqueo institucional de la oposición contra el Gobierno del presidente Javier Milei y dijo que, aunque el mediador de eventuales negociaciones fuera el Papa Francisco, también votarían en contra del oficialismo."No hay capacidad de conseguir diálogo. Lo que acá se está haciendo es un bloqueo institucional. No hay nada que vayan a apoyar. Extrañan el desorden", reflexionó.
Y agregó: "Tenemos también un estilo confrontativo del Gobierno que lo impide también".
No obstante, volvió a cargar contra el kirchnerismo y otros senadores: "Si lo traen de mediador al papa Francisco también votarían en contra. Mañana debería empezar a haber una voluntad para evitar este bloqueo institucional".
Lousteau: "Estiran como chicle la Constitución y la editan como Milei a sus entrevistas"
El senador Martín Lousteau afirmó que el gobierno del presidente Javier Milei "estira como chicle" lo límites de la Constitución y lo comparó con la entrevista que interrumpió el asesor Santiago Caputo.En el inicio de su alocución, Lousteau chicaneó a Milei por desdecirse en sus actos como, por ejemplo, cuando votó, mientras era diputado nacional, contra la restructuración de la deuda con el FMI en 2022, y remarcó que ahora le pide un préstamo.
Luego, profundizó sobre la designación de los pliegos de la Corte Suprema: "Acá se está votando por el mecanismo de designación. Si debería ser mujer o no son excusas. Ningún candidato podría ser juez de la Corte si acepta ser designado en comisión".
Fuente: Noticias Argentinas.