

Tras el fracaso del sistema actual, el municipio de Balcarce prepara el regreso al servicio diario con un aumento presupuestario del 30%. Advierten sobre el crítico estado del relleno sanitario.
El concejal Martín Pérez (Frente de Todos) explicó los fundamentos del proyecto que busca restablecer la recolección diaria de residuos en Balcarce, tras el evidente fracaso del sistema alternado de tres días semanales implementado este año. Estos son los puntos clave.
1. El diagnóstico: un servicio que no funcionó
"La ciudad está sucia. Más allá de cómo se maneje la gente con la basura, el sistema actual no dio el resultado esperado", afirmó Pérez. Reconoció que la recolección alternada —vigente desde principios de año— generó un deterioro en la limpieza urbana que motivó numerosas quejas vecinales.2. La solución: volver a lo conocido
El plan propone:- Recolección de lunes a sábado (6 días/semana), manteniendo el barrido sin cambios.
- Aumento presupuestario: de $170 a $190 millones mensuales (≈30% más), debido al incremento de frecuencia.
- Financiamiento: El edil aclaró que esperan que el Ejecutivo absorba este costo sin trasladarlo a los vecinos: "Ya hubo aumentos pautados este año sin mejoras en el servicio".
3. La polémica con la empresa Ashira
Pérez criticó que el Ejecutivo aplica "automáticamente" cláusulas de ajuste por costos de combustible y mano de obra sin negociar: "Se puede debatir estos precios, no aceptarlos sin discusión". Reveló que esta práctica derivó en una licitación con valores elevados.4. La bomba de tiempo ambiental
El concejal alertó sobre el relleno sanitario: "Está convertido en un basural a cielo abierto a 10-12 km de Balcarce. Aunque pocos lo ven, su estado es grave y contamina". Advirtió que la recolección diaria exigirá un manejo más estricto de residuos para evitar mayores impactos.Próximos pasos
El proyecto será tratado y aprobado este jueves, durante la octava sesión del Concejo Deliberante, con posible implementación desde el 1° de julio. Pérez confirmó que su bloque lo apoyará: "Reconocemos el fracaso del sistema actual y respaldamos el retorno al servicio diario, que históricamente funcionó mejor".Contexto adicional
- El Tribunal de Cuentas ya avaló el cambio pese a la licitación vigente.
- El plan incluye un segundo proyecto para "recategorizar" el servicio a nivel presupuestario.
- Vecinos esperan una solución definitiva a un problema que afecta su calidad de vida.
Mientras tanto, la situación del relleno sanitario emerge como un desafío paralelo que requerirá atención inmediata.