
El nuevo espacio se llamará Frente La Libertad Avanza. La inscripción de alianzas será el miércoles 10 y la presentación de listas, el 19 de julio.
El acuerdo entre el PRO y los libertarios en la provincia de Buenos Aires avanza con una negociación clave: el reparto de lugares en las boletas.
La Asamblea Provincial del PRO, encabezada por Cristian Ritondo, se reunió este viernes y validó la decisión de conformar un frente electoral con La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El espacio llevará el nombre del partido de Javier Milei y usará el color violeta como emblema.
A través de un comunicado, el PRO aseguró: “Dimos este paso con unidad, responsabilidad y una profunda vocación de transformación. Seguimos avanzando a paso firme para sacar al kirchnerismo de la provincia y construir una alternativa que vuelva a generar futuro para todos los bonaerenses”.

Diego Santilli expresó que se busca “profundizar el cambio cultural que lleva adelante el presidente Milei”, y remarcó que ese cambio debe consolidarse en la provincia de Buenos Aires. En tanto, Ritondo afirmó: “Escuchamos a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes y dirigentes de todos los territorios para lograrlo”.
Entre los dirigentes presentes estuvieron Soledad Martínez, Néstor Grindetti, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Martín Yeza, Adrián Urreli, María Sotolano, Alex Campbell, Marcelo Matzkin, Pablo Petrecca, María José Gentile, Julieta Arce, Julio Garro y Aldana Ahumada.
En las oficinas de Santilli se terminó de definir el nombre del frente, el color de la boleta y se discutió un posible esquema de reparto de candidaturas. El acuerdo tentativo plantea una integración 75/25 a favor de La Libertad Avanza, con la posibilidad de que el PRO retenga un mínimo de una banca por sección electoral, es decir, ocho bancas como piso.
El frente deberá inscribirse formalmente el próximo miércoles. En ese lapso se espera que se definan las condiciones específicas en cada distrito. Luego llegará la etapa más compleja: la conformación de las listas para las distintas secciones electorales, que definirán el futuro de ambas fuerzas en la Legislatura.
En estas elecciones, el PRO arriesga 8 de sus 13 bancas en Diputados y 4 de sus 9 en el Senado bonaerense. La retención o pérdida de esos escaños dependerá directamente de los términos finales del acuerdo con los libertarios y del rendimiento electoral de la fórmula conjunta.
Fuente: Todo Provincial