

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicado en Villa Residencial Laguna Brava suspendió sus servicios debido al avanzado deterioro de su estructura edilicia. Según trascendió, la medida habría sido dispuesta por las autoridades del Hospital Municipal de Balcarce "Felipe Fossati" al considerar que las condiciones del lugar no garantizan una atención segura para los vecinos.
El edificio, que funciona en el antiguo parador turístico de la villa junto al puesto policial, presenta graves daños estructurales desde agosto de 2024, cuando un temporal climático provocó el desprendimiento de un panel exterior. Durante estos casi doce meses, la falta de reparaciones agravó el problema, permitiendo el ingreso de humedad y causando nuevos desprendimientos tanto en fachadas como en el interior de la sala.
Ante esta situación, la comunidad convocó una reunión vecinal para este sábado 5 de julio, con el objetivo de evaluar alternativas que permitan reactivar el servicio de salud. Entre las opciones a analizar se contarían gestiones conjuntas ante las autoridades competentes y, en caso de no obtener respuestas inmediatas, la posibilidad de realizar reparaciones autogestionadas previa autorización correspondiente.
La Asociación Civil para el Fomento y Protección del Paisaje Laguna Brava (ALABRA) viene elevando múltiples reclamos formales al intendente Esteban Reino, funcionarios de su gabinete y autoridades del Hospital, destacando la urgencia de intervenir en el inmueble. Sin embargo, hasta el momento no se anunciaron soluciones concretas por parte del municipio.
La interrupción del servicio afecta directamente a los residentes de la zona, que quedaron sin acceso a atención primaria de salud en sus cercanías. La próxima asamblea vecinal buscará articular acciones para resolver esta crítica situación sanitaria, mientras sigue avanzando el deterioro del edificio.
El edificio, que funciona en el antiguo parador turístico de la villa junto al puesto policial, presenta graves daños estructurales desde agosto de 2024, cuando un temporal climático provocó el desprendimiento de un panel exterior. Durante estos casi doce meses, la falta de reparaciones agravó el problema, permitiendo el ingreso de humedad y causando nuevos desprendimientos tanto en fachadas como en el interior de la sala.
Ante esta situación, la comunidad convocó una reunión vecinal para este sábado 5 de julio, con el objetivo de evaluar alternativas que permitan reactivar el servicio de salud. Entre las opciones a analizar se contarían gestiones conjuntas ante las autoridades competentes y, en caso de no obtener respuestas inmediatas, la posibilidad de realizar reparaciones autogestionadas previa autorización correspondiente.
La Asociación Civil para el Fomento y Protección del Paisaje Laguna Brava (ALABRA) viene elevando múltiples reclamos formales al intendente Esteban Reino, funcionarios de su gabinete y autoridades del Hospital, destacando la urgencia de intervenir en el inmueble. Sin embargo, hasta el momento no se anunciaron soluciones concretas por parte del municipio.
La interrupción del servicio afecta directamente a los residentes de la zona, que quedaron sin acceso a atención primaria de salud en sus cercanías. La próxima asamblea vecinal buscará articular acciones para resolver esta crítica situación sanitaria, mientras sigue avanzando el deterioro del edificio.