Mientras el oficialismo intenta resolver su interna para decidir el futuro candidato a presidente y la oposición aprovecha el caos para esconder sus propios problemas, en Rosario la violencia narco continúa como el primer día y una patrulla de Gendarmería Nacional fue atacaba a los balazos por un grupo de delincuentes. Los atacantes eran dos hombres que llegaron en moto a la zona sur de la ciudad y le dispararon a los efectivos que patrullaban el barrio.
El violento ataque se llevó a cabo el viernes pasado cuando un grupo de gendarmes patrullaba la zona a pie en las inmediaciones de Chacabuco y Boulevard Seguí, en el barrio Tablada, una de las zonas más calientes de Rosario y donde en los últimos meses se han registrado múltiples ataques narco.
Sin mediar palabra, ni perder el tiempo, dos hombres en moto le dispararon a los dos efectivos y se dieron a la fuga. En ese momento comenzó una persecución tras el aviso de los efectivos, que terminó a las pocas cuadras, ya que los atacantes abandonaron la moto en la que circulaban y abordaron un automóvil que los esperaba en cercanía del lugar del ataque.
Ambos delincuentes lograron huir y los investigadores determinaron que se trató de un ataque motivado por un hecho que había ocurrido más temprano en las inmediaciones de la zona, en el que intervino una patrulla motorizada de gendarmería y acabó con la detención de dos hombres.
La intervención se dio por el llamado de los vecinos que hartos de la violencia narco llamaron a la gendarmería para contarles que habían baleado un domicilio hacía pocas horas y que los atacantes eran dos jóvenes en moto. Durante el operativo se pudo atrapar a los dos narcos, se capturó una moto y un arma.
![]() |
Los investigadores determinaron que se trató de un ataque motivado por un hecho que había ocurrido más temprano. |
Sin embargo, horas más tarde sucedió el otro hecho, donde otros dos narcos arriba de una moto se vengaron de la Gendarmería a los balazos contra dos efectivos que no resultaron heridos y que estaban circulando por la zona en la que se reforzó la seguridad justamente para evitar esta clase de hechos.
La ciudad de Rosario está cada vez peor, a pesar de la intervención de la fuerza federal y mientras los políticos miran para el lado de las elecciones 2023, tanto presidenciales como las provinciales, un error que se ha visto cada cuatro años en donde las prioridades de la política argentina no son las mismas que las de la sociedad.