
El pasado fin de semana, el autódromo municipal "Juan Manuel Fangio" fue escenario de un trágico accidente que resultó en la muerte de un motociclista. En medio de la conmoción, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, ofreció declaraciones que han suscitado un amplio debate público sobre la responsabilidad y las medidas de seguridad en el recinto.
En una entrevista brindada a Puntonueve, Reino hizo hincapié en que "el autódromo está en obra", señalando que existen carteles visibles que advierten sobre la limitación de velocidad y la presencia de maquinaria. "Cualquiera que iba entra, cualquier turista que venía estaba yendo con las precauciones, con el cartel que está en la entrada", explicó, señalando que a pesar de las advertencias, muchas personas optan por ignorarlas.
El intendente destacó que no se había organizado ningún evento en el autódromo en el momento del accidente. "No fue un evento, nosotros no organizamos ningún tipo de evento", afirmó, enfatizando que cuando se planifican actividades, se implementan medidas de seguridad más estrictas. "En la fiesta del automovilismo se hizo un evento, se hizo un seguro. Pero esto no era ningún evento", añadió.
Reino también abordó la cuestión de los permisos de acceso al autódromo, indicando que no tenía conocimiento de si había habido un pedido previo. "Lo que sí puedo decir es que estamos en una obra, estamos en una obra en el autódromo", reiteró, sugiriendo que la responsabilidad de la seguridad recae en los visitantes que deciden ingresar.
El intendente fue consultado sobre la posibilidad de implementar restricciones más severas durante las obras. "Ahora seguramente vamos a empezar con obras mucho más pesadas y vamos a prohibir la entrada", comentó, anticipando que la obra podría limitar el acceso al autódromo en el futuro. Sin embargo, también reconoció que la atracción del lugar es fuerte para los turistas. "Todos los turistas que vienen a Balcarce quieren visitar el autódromo", aseguró.
Respecto a la existencia de un seguro para quienes acceden al autódromo sin un permiso explícito, Reino aclaró que no hay cobertura en tales circunstancias. "Cuando hay un evento se exige un seguro, pero cuando no hay un evento no", indicó, comparando la situación con la circulación en la vía pública.
Entrevista completa:
Al ser preguntado sobre las posibles consecuencias legales que podría enfrentar el municipio, el intendente mostró su cautela. "Cualquiera puede hacer un reclamo, después hay que ver si el reclamo prospera en la vía judicial", dijo, enfatizando que no era el momento de especular sobre la responsabilidad legal en torno al accidente.
Asimismo el Jefe comunal confirmó el cierre del autódromo por al menos sesenta días: "Seguramente por dos meses estará cerrado. Obviamente
es una fuente de ingresos mucho menos para el municipio porque viene mucha
gente a verlo. Igual vas a ver todos los días
seguramente ciclistas que van, gente que va a caminar al autódromo, que es
imposible de controlar eso porque pueden entrar por cualquier lado aunque esté
cerrado", declaró.
Por último, al referirse a la reciente solicitud de informes por parte de Unión por la Patria, Reino aseguró que se respondería adecuadamente. "Se va a contestar como se contestan los pedidos de informes, no hay ningún problema. Y seguramente van a contestar lo mismo que estoy diciendo yo ahora, pero no hay mucho para aclarar", concluyó.
Por último, al referirse a la reciente solicitud de informes por parte de Unión por la Patria, Reino aseguró que se respondería adecuadamente. "Se va a contestar como se contestan los pedidos de informes, no hay ningún problema. Y seguramente van a contestar lo mismo que estoy diciendo yo ahora, pero no hay mucho para aclarar", concluyó.